¿Ruidos extraños en tu computadora? ¡Cuidado! Podés estar teniendo fallas en tu disco duro. En realidad, estamos hablando de un componente crucial en tu equipo, y cuando aparecen los problemas puede ser demasiado tarde como para reparar un disco duro y pueden perderse datos insustituibles, como fotografías o documentos de trabajo. Para que no te suceda, seguí estos consejos de expertos.
¿Se puede reparar un disco duro?
Para comenzar, recordemos qué es el disco duro: para decirlo en pocas palabras, es donde se guarda todo, desde el sistema operativo de la computadora hasta programas y documentos. Se trata de un dispositivo de almacenamiento de datos que consiste, básicamente, en unos platos metálicos recubiertos con un material magnético, un cabezal de lectura/escritura que accede a los datos y un motor que hace girar los platos.
Te puede interesar: 12 programas de mantenimiento de computadoras
Hay varios tipos, y es importante saberlo a la hora de reparar un disco duro, ya que esta posibilidad depende, no solo del daño sufrido, sino también las características del dispositivo. Los más utilizados son:
- HDD (Disco Duro Mecánico). Como lo describimos, usa platos y cabezales. Es de un costo accesible y tiene gran capacidad.
- SSD (Unidad de Estado Sólido). Son más rápidos y resistentes porque no tienen partes móviles. Ideales para mejorar la velocidad de un sistema.
Ahora bien, para saber si es necesario reparar un disco duro hay varias herramientas de diagnóstico y algunos trucos para devolverle funcionalidad, pero ante la duda te recomendamos recurrir a un profesional. Solamente éste podrá realizar un diagnóstico acertado e indicar el tratamiento correspondiente.
Lee también: Diferencias entre SSD HDD y SSHD que debes saber
Diagnóstico de disco duro paso a paso
Los siguientes pasos te indicarán si es posible reparar un disco duro o hay que ir pensando en su reemplazo. Se debe tener en cuenta que los errores y daños pueden producirse a nivel del disco físico o de acceso a los datos.
Signos físicos que indican que es necesario reparar un disco duro
Los síntomas de daños físicos, que pueden llevar a la necesidad de reparar un disco duro o reemplazarlo, son:
- Ruidos inusuales. Por ejemplo clics repetitivos, zumbidos, chirridos, sonido de giro en falso, raspado o golpeteos. El más peligroso es el primero que mencionamos, tanto, que se conoce como “Click of death”. La causa puede ser el desgaste del disco, pero también golpes o caídas.
- Aumento de temperatura. Éste se reconoce muy fácilmente, indica que podría haber problemas con la fuente de alimentación o componentes internos, por ejemplo el ventilador. . El sobrecalentamiento causa congelamiento de la pantalla o errores.
- Señales visibles. Al examinar el disco duro se descubren conectores dañados o sueltos, deformaciones, oxidación o quemaduras en la carcasa o los puertos.
Errores lógicos generados por el disco duro
Algunas señales que nos indican que puede ser necesario reemplazar o reparar un disco duro son:
- Reconocimiento del sistema. El equipo emite mensajes de no reconocimiento o no encontrar el disco duro. El disco no gira. También puede provocar que veas la pantalla de color azul. Este es el peor síntoma, ya que esta pantalla se conoce como BSoD o pantalla azul de la muerte.
- Comportamiento errático o de manera intermitente. Errores o excesiva lentitud al copiar o mover archivos.
- Sectores defectuosos. Pérdida de archivos o datos, lentitud extrema al acceder a la información.
La causa de estos problemas puede ser el desgaste del equipo o haber sufrido descargas eléctricas o exposición a temperaturas extremas.
Casos en los que se puede reparar un disco duro
Si aparecen estos síntomas, los profesionales especializados mediante herramientas específicas pueden intentar reparar un disco duro. Sin embargo, hay otros casos en los que la única solución es el reemplazo. Por ejemplo:
- Daño mecánico. Frente a signos cmo ruidos extraños, se puede reparar un disco duro en un laboratorio especializado, procediendo al reemplazo de cabezales o elmotor. La reparación en casa no es posible ya que requiere herramientas avanzadas.
- Daño electrónico. El disco no se enciende o detecta. En este caso también se puede repara un disco duro, pero debe ser realizada por personal técnico especializado. Una de las soluciones es reemplazar la placa lógica.
- Sectores defectuosos. Si debe realizar un diagnóstico con herramientas de software como CHKDSK o TestDisk. Se puede solucionar de manera casera.
- Sobrecalentamiento. En este caso no es necesario reparar un disco duro sino mejorar las condiciones de funcionamiento, como regular la temperatura ambiental para evitar extremos de frío o calo o mejorar la ventilación.
- Fallos de sistema. Las soluciones más habituales para reparar un disco duro en estos casos es el formateo, reinstalación del sistema operativo y recuperación de datos, si el disco no tiene daños físicos.
Métodos para reparar un disco duro desde Windows
A continuación vamos a ver algunos métodos para reparar un disco duro que provee Windows, teniendo en cuenta que, si después de aplicar alguno de estos, el problema persiste, será necesario recurrir a los servicios de un profesional especializado.
Comprobación del disco y reparación automática
Si estás utilizando Windows, este sistema operativo ofrece una opción sencilla para verificar si hay errores en el disco duro y solucionarlos automáticamente. Seguí estos pasos:
- Cerrá todos los programas en ejecución.
- Reiniciá tu PC.
- Abrir Mi PC. Hacer clic con el botón derecho del ratón sobre el disco que se desea comprobar.
- Ir a Propiedades, Herramientas, Comprobación de errores, Verificación.
- Seleccionar Reparar automáticamente errores del sistema de archivos para escanear y reparar automáticamente el disco duro. El proceso de escaneo comenzará ahora automáticamente. Dependiendo del tamaño de su disco duro, esta operación puede tardar varios minutos.
Te puede interesar: ¿Qué es el mantenimiento de computadoras? Guía básica
Conexión entre el disco duro y la placa base.
Este método para reparar un disco duro dañado requiere que abrir la computadora o portátil para verificar la conexión entre el disco duro y la placa base. Debido a pérdida o mala conexión, puede haber un error. Antes de iniciar el procedimiento, asegurate de que la computadora esté apagada para evitar accidentes. Quitar la carcasa de la CPU y seguir estos pasos:
- Observar que hay dos tipos de cable: uno para SATA en rojo y otro para IDE en gris. El siguiente es el cable de interfaz SATA. Retirar esto cables y limpiarlos adecuadamente mediante un chorro de aire comprimido para eliminar el polvo.
- Reconectar. Para conectarlo a la unidad, debe conectar el cable de interfaz SATA y el conector de alimentación SATA o el conector Molex de 4 pines.
- Verificar los conectores SATA en su placa base. Realizar el mismo procedimiento de limpieza y volver a conectar el cable.
- Ahora encender la computadora y verifcar si el problema está resuelto.
Formateo del disco duro dañado.
El formateo del disco duro es una excelente manera de reparar un disco duro dañado y devolverlo a su estado original. Sin embargo, es una medida extrema ya que provoca la pérdida de todos los datos. Además, antes de proceder a formatear el disco duro es necesario hacer una copia de respaldo de todos los datos.
Abrir el panel de control.
- Ir al Historial de archivos y ubicar la opción Guardar copias de seguridad.
- Seleccionar un disco utilizable para guardar todos sus datos. Simplemente selecciónelo y haga clic en activar. Esto permitirá realizar copias de seguridad de datos importantes en otra unidad.
- Desde el panel de control, ir Sistema y seguridad.
- Seleccionar herramientas administrativas y abrir Administración de equipos.
- En el panel izquierdo, debajo de almacenamiento, hacer clic en Administración de discos. Seleccionar el disco y hacer clic en Formatear. ¡Cuidado! Este proceso es irreverible.
Leé también: Teclas de atajo para imprimir
Hasta acá llegamos con la información sobre “¿Cómo reparar un disco duro? Consejos a tener en cuenta”. Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en Recursos TICs vas a encontrar recursos y herramientas para tus clases de informática. No dudes en contactarnos por cualquier duda o sugerencias. Síguenos también en redes sociales para estar al día con nuestras noticias.
¿Qué te pareció este contenido? ¡Dejanos tus comentarios!