¿Qué son las copias de seguridad de Windows y cómo hacerlas?

Adriana Kreiman
10 Min Read

Windows es uno de los sistemas operativos más utilizados del mundo, especialmente en las computadoras personales. ¿Es tu caso? Entonces te interesará saber qué son y cómo se usan las copias de seguridad de Windows. En realidad no hay una herramienta única, sino que se trata de una combinación de utilidades que permiten proteger los archivos y prevenir las pérdidas de información.

¿Qué son las copias de seguridad?

Para comenzar, recordemos el concepto: las copias de seguridad de Windows o de cualquier otro sistema operativo o programa, consisten básicamente en la duplicación de los datos y su almacenamiento en un lugar seguro. Funcionan como una medida preventiva de la pérdida de datos e información.

Hay varios tipos de copias de seguridad y formas de almacenar la información, pero más allá de esto, las copias de seguridad son una forma de proteger y garantizar la integridad de información importante para las personas, las empresas o instituciones.

Te puede interesar: 10 Trucos para usar Windows 11 de la mejor manera

Para  realizar copias de seguridad de Windows o cualquier otro sistema operativo, programa o archivo, que justifique el tiempo y dinero que vayamos a invertir en ellas, debemos definir:

  • Qué archivos de almacenarán.
  • Con qué frecuencia.
  • Dónde.

Cuando hablamos de copias de seguridad de Windows, nos referimos a formas de proteger y respaldar los datos almacenados en la computadora o dispositivo, aunque pueden incluir la protección del propio sistema operativo completo.

¿Cómo hacer copias de seguridad de Windows?

En este software encontrarás varias opciones para realizar copias de seguridad de Windows como sistema operativo y de los archivos almacenados. Básicamente, el sistema permite tres funciones: copias de seguridad, restauración y recuperación en Windows.  Para utilizar de manera eficaz las herramientas integradas, es importante saber qué es cada una de estas operaciones:

  • Copias de seguridad de Windows. Crea copias de los datos para protegerlos. Las copias se pueden almcenar en la nube o en unidades externas. Realizar copias de seguridad de manera periódica garantiza que los datos almacenados se mantengan actualizados.
  • Restauración. Es un proceso que permite recuperar datos de copias de seguridad de Windows y devolverlos a su ubicación original. Es útil para disponer nuevamente de un archivo que se dañó, perdió o eliminó accidentalmente. Los datos restaurados están actualizados al momento en que se hizo la copia, es decir que si se modificaron después de hacer las copias de seguridad de Windows, no contarán con la última actualización.
  • Recuperación. Es una gama más amplia de objetivos, incluyendo la restauración de todo el sistema operativo. Aplica en caso de problemas graves del sistema. La recuperación puede implicar el uso de distintos recursos informáticos y físicos, como puntos de restauración, unidades de recuperación o reinstalación de todo el sistema.

En síntesis: para hacer copias de seguridad de Windows podemos, o bien utilizar la herramient concreta de copia de seguridad, o realizar diferentes operaciones que nos permitan cumplir el objetivo de tener nuestros archivos y sistema operativo adecuadamente protegidos.

Copias de seguridad de Windows con la herramienta integral

Copias de seguridad de Windows es una solución integral del sistema operativo para proteger datos importantes. Es especialmente útil cuando se migra a un nuevo dispositivo. Para utilizar esta función se deben seguir estos pasos:

  • Iniciar sesión con tu cuenta Microsoft. Garantiza que las copias de seguridad de Windows se almacenarán en la nube, haciéndolas accesibles desde cualquier dispositivo. Incluye 5 GB de almacenamiento gratis en OneDrive.
  • Activar las copias de seguridad de Windows desde la aplicación o desde Configuración.
  • Seleccionar Carpetas para desplegar la lista y elegir las carpetas de las que se quiera crear una copia de seguridad en OneDrive. Se pueden crear copias de seguridad de Windows de carpetas como Escritorio, Documentos, Imágenes, Vídeos y Música.
  • Activar la opción de copia de seguridad de la configuración de Windows,  lo que incluye aplicaciones instaladas, accesibilidad, preferencias y contraseñas.
  • Seleccionar “Realizar copia de seguridad”. ¡Y listo! Ya se puede acceder a archivos y configuraciones desde cualquier dispositivo en el que se inicie sesion con la cuenta de Microsoft.

Recomendamos comprobar periódicamente que se están haciendo las copias de seguridad de Windows mediante la aplicación específica, que nos mostrará el estado actual de las copias de seguridad. También se puede hacer desde One Drive en la página principal de configuración.

Otras herramientas para hacer copias de seguridad de Windows

 Historial de archivos

Las copias de seguridad de Windows con el historial de archivos son una función de Windows que ayuda a proteger archivos y carpetas personales. Se lo puede ver como un sistema de copias de seguridad que guarda automáticamente copias de los archivos, para restaurarlos fácilmente si ocurre algún problema. Su ventaja es que realiza automáticamente copias de seguridad de todas las bibliotecas.

Para ello se debe:

  • Concectar el dispositivo a una unidad externa o una ubicacion de red donde se van a guardar las copias de seguridad.
  • En el panel de control seleccionar Sistema y Seguridad, y seleccionar Guardar copias de seguridad de los archivos.
  • Seleccionar Activar.
  • Seleccionar Unidad.
  • En la ventana Seleccionar una unidad del historial de archivos, elegir la unidad externa o la ubicación y aceptar.

Esta herramienta permite también restaurar contenido eliminado o reintegrar una carpeta a su estado anterior.

Puntos de restauración del sistema

Esta es una función muy útil, que crea una instantánea del estado del sistema. Sin embargo no incluye archivos personales. Se utiliza para resolver problemas de configuración o errores de software. Esta función de copias de seguridad de Windows se realiza por sí misma de forma periódica, pero también puede crearse un punto de restauración si se está realizando algún cambio en el sistema y puede ser necesario volver a un estado reciente sin tener que reinstalar todo el sistema operativo.

Te puede interesar: Windows 11: Características y usos a tener en cuenta

Cuando se selecciona un punto de restauración, se revierten los archivos, configuración y programas instalados, al estado en que estaban en el momento en que se creó el punto. Así, se puede mantener la estabilidad del sistema y recuperarse rápidamente de problemas inesperados.  Seguí estos pasos:

  • En el panel de control, seleccionar Recuperación, Abrir restaurar sistema.
  • Seleccionar el punto de restauración, que puede ser una fecha o el momento en que se creó. Si no se encuentra un punto de restauración, activar la casilla Mostrar más puntos de restauración para ver los anteriores creados automáticamente.
  • Una vez encontrado el punto, seleccionar Siguiente y Finalizar. El sistema se reiniciará automáticamente.

Buenas prácticas para copias de seguridad de Windows

Más allá de la tecnología elegida, es importante tener en cuenta algunas buenas prácticas en copias de seguridad de Windows que nos permitirán mantener nuestros archivos seguros y nuestro sistema protegido.

Hay varias estrategias, pero la más utilizada es la llamada “Estrategia 3-2-1 de copias de seguridad”. Consiste en:

  • 3. Realizar tres copias de cualquier archivo importante: el archivo original y dos copias de seguridad.
  • 2. Almacenar las copias en dos soportes distintos de almacenamiento. Por ejemplo, la memoria interna la nube y un disco duro externo.
  • 1. Almacenar una copia fuera de la empresa o institución. Esta forma de almacenar copias de seguridad de Windows se conoce como “offsite”. El sitio depende del tipo de empresa y archivos, aunque para usuarios individuales, lo más utilizado es la nube.

Leé también: Libros de informática para niños

Hasta acá llegamos con la información sobre ¿Qué son las copias de seguridad de Windows y cómo hacerlas?  Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en Recursos TICs vas a encontrar recursos y herramientas para tus clases de informática. No dudes en contactarnos por cualquier duda o sugerencias. Síguenos también en redes sociales para estar al día con nuestras noticias.

¿Qué te pareció este contenido? ¡Dejanos tus comentarios!

Leave a review

Leave a Review

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No puedes copiar el contenido de esta página