Conoce el WIFI 7, la nueva generación de redes inalámbricas

Adriana Kreiman
10 Min Read

WiFi 7 es la próxima generación de tecnología Wi-Fi: más rápido y eficiente que los estándares anteriores, promete mejoras significativas. Sin embargo, para poder utilizarlo son necesarios algunos requisitos técnicos y una infraestructura de red adecuada. En Argentina todavía habrá que esperar: Wi-fi 7 fue aprobado en 2022, pero la conectividad todavía no es suficiente para todos los usuarios. Además, se necesitan dispositivos compatibles. ¿Listos para el asombro?

¿Qué es Wifi 7 en la tecnología wifi?

Para entender qué es Wifi 7, recordemos de qué se trata el estándar Wifi. Se refiere a un conjunto de protocolos y tecnologías que permiten la comunicación inalámbrica entre dispositivos electrónicos, como computadoras, teléfonos, tablets y otros equipos conectados a una red.

Por una parte, debemos saber que los estándares para comunicación inalámbrica están definidos por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE, por sus siglas en inglés). Por ese motivo, suelen llevar la designación IEEE 802.11, seguida de una letra o combinación de letras que indican diferentes versiones del estándar. De hecho, wi-fi 7 se denomina técnicamente IEEE 802.11be.

Te puede interesar: WIFI 6: Tecnología del futuro

Por otra, para certificar que los productos cumplen con el estándar wi-fi 7, interviene la Wi-Fi Alliance, una organización global que promueve la tecnología wifi y realiza las certificaciones, además de promover el uso de wifi y educar a los usuarios y empresas sobre los beneficios de esta tecnología.

¿Por qué decimos todo esto? Porque estamos hablando de una tecnología muy nueva. Así, los entusiastas de la tecnología y los que desean estar siempre en la cresta de la ola de las novedades tecnológicas deben prestar atención a los dispositivos que les ofrece el mercado.

Por ejemplo, todavía hay pocos modelos de teléfonos móviles compatibles con wi-fi 7, pero además desde el punto de vista de la conectividad, mayormente está disponible en el ámbito empresarial, mientras que a nivel residencial el desarrollo todavía es incipiente.

Principales características de wifi 7

Aunque, como acabamos de comentar, wifi 7 es una tecnología que recién comienza, es interesante conocer sus características y prepararse para el asombro:

  • Velocidad y ancho de banda. WiFi 7 puede alcanzar velocidades de hasta 46 Gbps, lo que es casi cinco veces más rápido que Wi-Fi 6/6E. Utiliza canales de hasta 320 MHz, duplicando la capacidad de transmisión de datos en comparación con Wi-Fi 6.
  • Multi-Link Operation (MLO). Es una característica avanzada que solo posee la wifi 7. que permite a los dispositivos conectarse simultáneamente a diferentes bandas y canales. Así, mejora significativamente el rendimiento de la red al aumentar el ancho de banda disponible, reducir la latencia y mejorar la fiabilidad de conexión.
  • 4096-QAM. Wifi 7 utiliza esta técnica de modulación para aumentar la velocidad de transmisión de datos.
  • 16×16 MU-MIMO. También es una característica avanzada de wifi 7, que permite a los usuarios transmitir y recibir datos simultáneamente con otros, a través de múltiples antenas. Ideal para juegos, videos, transmisiones de streaming y videoconferencias de trabajo. ¡Todos los dispositivos funcionan de manera eficiente al mismo tiempo!

En otras palabras, WiFi 7 está diseñado para ofrecer una experiencia en línea más rápida y eficiente, ideal para aplicaciones que requieren alta velocidad y baja latencia.

Requisitos técnicos y de infraestructura para wifi 7

Para implementar Wifi 7, se necesitan ciertos requisitos de infraestructura que aseguren el máximo rendimiento y eficiencia. Por ejemplo:

  • Compatibilidad con WiFi 7. Los dispositivos y puntos de acceso deben ser compatibles con el estándar IEEE 802.11be.
  • Canales de 320 MHz. Los prestadores del servicio deben tener capacidad para operar en canales de 320 MHz, lo que permite mayores velocidades de transmisión, además de soporte para transmitir y recibir datos simultáneamente a través de múltiples enlaces. Además, los entes reguladores deben autorizar el uso de estas frecuencias.  Por ejemplo se autorizaron bandas para 5G, entre las que no se encuentra el canal para wifi 7. Para aprovechar al máximo WiFi 7, es necesario que las frecuencias de 2.4 GHz, 5 GHz y 6 GHz sean de uso libre, y que tanto los puntos de acceso como los dispositivos conectados sean compatibles con WiFi 7.
  • Router. Debe ser capaz de soportar WiFi 7 para gestionar el tráfico de datos de manera eficiente.
  • Seguridad. Se deben implementar medidas de seguridad avanzadas para proteger la red y los datos transmitidos.

En síntesis, Wi-Fi 7 promete ser una revolución en términos de velocidad y capacidad, pero requiere una infraestructura adecuada para aprovechar todas sus ventajas. En Argentina, la adopción de tecnologías de red avanzadas como WiFi 7 está en sus primeras etapas. De manera muy sintética la situación es la siguiente:

  • WiFi 7 fue aprobado en 2022, pero los dispositivos compatibles están comenzando a aparecer en el mercado.
  • La adopción inicial de WiFi 7 se está viendo principalmente en el ámbito empresarial, donde se requiere una conectividad robusta para manejar un gran número de dispositivos conectados simultáneamente. Por ejemplo algunas instituciones como el Club Atlético River Plate y el banco ICBC, ya están utilizando esta tecnología para mejorar la experiencia de conectividad.

¿Cómo aprovechar al máximo WiFi 7?

Seguramente ya estás imaginando los usos que darás a wifi 7, ya que las TICs están tan integrada a la vida cotidiana que casi nadie se acuerda cómo era posible el mundo antes de Internet. En realidad, antes de decidir adquirir un dispositivo con wifi 7 o contratar un proveedor de Internet que garantice este servicio, es interesante saber para qué se utiliza la Internet en la empresa o el hogar.

Te puede interesar: ¿Qué es un router y para qué sirve?

Es importante, ya que en tecnologías no se trata de adquirir siempre lo más moderno o sofisticado, sino lo que realmente se adapta a tus gustos, necesidades y presupuesto.

Sin embargo, con la popularización de los juegos por Internet, el trabajo remoto y las plataformas de streaming, realmente cada vez los usuarios necesitan más potencia y velocidad para poder cumplir sus expectativas.

Si la idea es contar con wifi 7 en tu hogar, los usos más apropiados son:

  • Streaming en 8K y realidad virtual.  La alta velocidad y baja latencia de WiFi 7 lo hacen ideal para el streaming de video en 8K y experiencias de realidad virtual y aumentada. La transmisión de contenido de alta definición sin interrupciones mejora la experiencia visual y auditiva.
  • Juegos en línea. Su baja latencia y alta velocidad proporcionan una experiencia de juego fluida y sin retrasos. Esto es especialmente útil para juegos que requieren reacciones rápidas y precisas.
  • Trabajo remoto y videoconferencias.  Para aquellos que trabajan desde casa o participan en videoconferencias frecuentes, WiFi 7 ofrece una conexión estable y rápida, asegurando que las llamadas de video sean claras y sin cortes, incluso en hogares con múltiples dispositivos conectados.
  • Educación en línea. De manera similar al teletrabajo, wifi 7 en educación facilita el trabajo en equipo, la participación en clases en línea y  los proyectos colaborativos, proporcionando una experiencia de aprendizaje más interactiva y sin interrupciones.
  • Seguridad. Las aplicaciones de seguridad son cada vez más utilizadas, por ejemplo las cámaras de seguridad inalámbricas son muy populares en el hogar, el entorno empresarial y la seguridad pública. Estas cámaras utilizan las redes wifi para enviar imágenes y videos a dispositivos como el teléfono móvil del usuario. Precisamente wifi 7 mejora significativamente estas prestaciones, al brindar mayor ancho de banda, velocidad y baja latencia.

Leé también: Robot dibujante, Proyecto de robótica

Hasta acá llegamos con la información sobre “Conoce el WIFI 7, la nueva generación de redes inalámbricas”.  Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en Recursos TICs vas a encontrar recursos y herramientas para tus clases de informática. No dudes en contactarnos por cualquier duda o sugerencias. Síguenos también en redes sociales para estar al día con nuestras noticias.

¿Qué te pareció este contenido? ¡Dejanos tus comentarios!

Leave a review

Leave a Review

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No puedes copiar el contenido de esta página