Aprende todo sobre los discos duros externos

Redacción Recursos TIcs
7 Min Read
Compartí con amigos

En el entorno educativo y tecnológico actual, los discos duros externos se han convertido en herramientas indispensables tanto para docentes, alumnos como para aficionados a la informática. Ya sea para almacenar grandes cantidades de información o para realizar respaldos seguros, su utilidad es clave. Por eso, hoy aprenderás todo lo que necesitas saber sobre estos dispositivos. ¡Seguí leyendo y optimizá tu forma de guardar datos!

¿Qué son los discos duros externos de computadora?

Los discos duros externos de computadora son dispositivos de almacenamiento portátiles que se conectan a una PC o notebook mediante un puerto USB o Thunderbolt. Su principal función es almacenar datos fuera del disco interno del sistema, lo que los hace ideales para realizar copias de seguridad o trasladar información entre dispositivos.

Además, estos discos externos ofrecen una solución práctica frente a la limitación de espacio interno que suelen tener las computadoras. Suelen estar disponibles en distintos formatos y capacidades, desde 500 GB hasta varios terabytes (TB), y resultan fundamentales para quienes trabajan con archivos pesados como vídeos, diseños o bases de datos.

Mira también: Memoria ROM: Tipos, usos y características

¿Qué es mejor, un pendrive o un disco duro externo?

Tanto el pendrive como el disco duro externo cumplen funciones similares: almacenar información. Sin embargo, existen diferencias notables. Por un lado, el pendrive es más pequeño y fácil de transportar, pero su capacidad suele ser limitada (entre 4 GB y 256 GB). Además, está más expuesto a daños físicos por su tamaño.

Por otro lado, el disco duro externo puede superar los 2 TB, lo que lo vuelve ideal para backups completos, almacenamiento masivo y trabajo con archivos de gran tamaño. Aunque ocupa más espacio, su rendimiento y durabilidad lo convierten en la opción preferida para quienes trabajan diariamente con muchos datos.

¿Qué es mejor, un disco duro externo o una SSD?

Aquí la comparación se enfoca en velocidad y resistencia. Mientras que el disco duro externo tradicional (HDD) utiliza partes mecánicas, las SSD funcionan mediante chips de memoria, sin partes móviles. Esto se traduce en una mayor velocidad de lectura y escritura para las SSD.

Sin embargo, los discos duros externos HDD siguen siendo más accesibles económicamente y ofrecen mayores capacidades por menor precio. Por su parte, las SSD externas son ideales para quienes requieren velocidad y resistencia a golpes o caídas.

CaracterísticaDisco Duro Externo (HDD)SSD Externa
CapacidadAlta (hasta 20 TB)Media (hasta 8 TB)
VelocidadMediaAlta
PrecioEconómicoElevado
DurabilidadMedia (con partes móviles)Alta (sin partes móviles)
Resistencia a golpesBajaAlta

¿Cuánto duran los discos duros externos?

En condiciones normales de uso, un disco duro externo puede durar entre 3 y 5 años. Sin embargo, su vida útil dependerá de factores como la frecuencia de uso, la calidad del dispositivo, el tipo de almacenamiento (HDD o SSD), y el cuidado general.

Es importante mencionar que los discos externos no están exentos de fallas. Por eso, se recomienda hacer copias de seguridad regulares, evitar golpes o caídas, y no exponerlos a temperaturas extremas. El uso moderado y el mantenimiento adecuado pueden extender su vida hasta los 8 años.

Lee también: ¿Cómo reparar un disco duro? Consejos a tener en cuenta

¿Cómo usar los discos duros externos?

Usar discos duros externo es fácil. Primero, conectá el dispositivo al puerto USB de tu computadora. Esperá unos segundos hasta que el sistema lo reconozca. Generalmente, Windows o macOS lo detectarán automáticamente.

Luego, abrí el explorador de archivos y buscá la nueva unidad. Podés arrastrar o copiar los archivos que desees guardar. Para desconectar el dispositivo de forma segura, usá la opción “Quitar hardware con seguridad” para evitar daños.

Tabla comparativa entre Discos Externos, SSD y Pendrive

Tipo de almacenamientoCapacidad promedioVelocidadDurabilidadPortabilidadPrecio aproximado
Disco externo (HDD)Hasta 20 TBMediaMediaMediaBajo
SSD externoHasta 8 TBAltaAltaAltaAlto
PendriveHasta 512 GBMedia a altaAltaMuy altaMedio

¿Qué puede dañar un disco duro externo y cómo saber cuando ya no sirven?

Los discos duros externos pueden sufrir daños por caídas, sobrecalentamientos, subidas de tensión o desconexiones inadecuadas. Además, si el dispositivo se usa de forma intensiva sin mantenimiento, su rendimiento se degrada.

Notarás que un disco externo para computadora ya no sirve cuando:

  • Emite ruidos extraños o “clicks”.
  • Tarda mucho en abrir archivos.
  • No es reconocido por el sistema.
  • Arroja errores frecuentes al copiar datos.

Ante estas señales, lo ideal es respaldar la información y reemplazarlo cuanto antes.

Conclusión

Elegir discos duros externos para computadoras es una decisión inteligente para cualquier organización que maneje grandes volúmenes de información, como una empresa de turismo o un hotel de reservas. Permiten mantener datos a salvo, optimizar tiempos y trabajar con seguridad.

Hasta acá llegamos con la información sobre «nombre de la nota». Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en Recursos TICs vas a encontrar recursos y herramientas para tus clases de informática. No dudes en contactarnos por cualquier duda o sugerencias. Síguenos también en redes sociales para estar al día con nuestras noticias.

¿Qué tipo de almacenamiento usás vos en tu día a día? ¡Dejanos tu opinión en los comentarios!

Compartí con amigos
Publicar comentario

Publicar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No puedes copiar el contenido de esta página