Celebra el día mundial del teatro con estos recursos tic

Adriana Kreiman
10 Min Read

¡Arriba el telón! El 27 de marzo comienza el Teatro de las Naciones en París, un festival que reúne compañías de distintos lugares del mundo desde 1954 y que incluye presentaciones artísticas, talleres, conferencias y muchas actividades más.  ¿No estás en Francia? No te preocupes: la fecha se consagró como Día Mundial del Teatro, así que será un día de fiestan en todos los escenarios del mundo. Se celebró por primera vez en 1961, y desde entonces, desde los más prestigiosos artistas y escritores hasta el más pequeño elenco escolar se unen para exclamar: ¡Viva el teatro!

¿Qué es el Día Mundial del Teatro y por qué se celebra el 27 de marzo?

El 27 de marzo de 1954, el Teatro Sarah Bernhardt de París fue escenario de un hecho inédito: se inauguraba el festival Teatro de las Naciones, donde, por primera vez desde la finalización de la Segunda Guerra Mundial, se encontraron elencos de Japón, Alemania y Rusia. Así surgió la idea de que el teatro podía servir para construir y consolidar la paz. Después de muchas gestiones a cargo del Instituto Internacional del Teatro, actores y escritores, las Naciones Unidas proclamaron el Día Mundial del Teatro cada 27 de marzo.

En realidad, el Día Mundial del Teatro y el festival Teatro de las Naciones están estrechamente relacionados. La primera vez que se celebró fue en 1961, y cada año, el ITI solicita a una figura comprometida con el escenario, que comparta su pensamiento sobre el teatro y la cultura de la paz.

Te puede interesar:  ¿Cómo fomentar la lectura a través de la tecnología?

Así, la inauguración del festival Teatro de las Naciones se convierte en el mensaje del Día Mundial del Teatro, que se traduce a más de 50 idiomas y se difunde entre millones de espectadores alrededor del mundo.

Cuando se cumplieron 50 años del Día Mundial del Teatro, el encargado del mensaje fue el director y actor estadounidense John Malkovich. Su conmovedor discurso estuvo dirigido a sus colegas, trabajadores del teatro, a quienes deseó algo que bien podría aplicarse a la docencia: “Que sean bendecidos con el talento y el rigor de enseñarnos acerca del latir del corazón humano en toda su complejidad, y la humildad y la curiosidad de hacer de eso el trabajo de su vida”.

Cómo celebrar el Día Mundial del Teatro con recursos TIC

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) ofrecen muchas oportunidades creativas para celebrar el Día Mundial del Teatro. ¿Necesitás inspiración? Analizá estas ideas:

  • Taller virtual de actuación. Organizá un taller interactivo por videoconferencia donde actores experimentados enseñen técnicas teatrales, improvisación o expresión corporal.
  • Transmisión en vivo de obras teatrales. Utilizá plataformas como YouTube, Twitch o Zoom para transmitir obras teatrales desde diferentes partes del mundo. ¡Incluso podrías incluir sesiones de preguntas y respuestas con los artistas al final!
  • Creación de contenidos teatrales en redes sociales. Invitá a los participantes a interpretar monólogos o escenas famosas y compartirlos en TikTok o Instagram utilizando un hashtag específico para el evento.
  • Podcast sobre el Día Mundial del Teatro.  Los estudiantes pueden grabar y publicar episodios en los que se hable sobre el Día Mundial del Teatro, su origen, historia y celebraciones en todo el mundo.
  • Concurso de guiones teatrales. Creá un espacio digital donde los participantes puedan enviar cortos guiones originales que luego puedan representarse en un formato online.
  • Club de lectura de teatro online. Lean y analicen juntos obras clásicas y contemporáneas.
  • Creación de escenografía digital. Utilizando herramientas como Canva o Figma, diseñar escenarios virtuales para obras imaginarias, fomentando la creatividad visual.

Recursos TIC para celebrar el Día Mundial del Teatro

Las TIC te ofrecen un sinfín de recursos para organizar tus actividades en homenaje al Día Mundial del Teatro. Por ejemplo:

  • Videos. El Teatro Colón tiene un video sobre el Día Mundial del Teatro que muestra todas las actividades y trabajos relacionados con los escenarios.
  • Gamificación. Utilizá páginas de trivias y creación de juegos para generar palabras cruzadas, sopas de letras, concursos de preguntas y respuestas, perinolas o lo que se te ocurra, con la temática del teatro.
  • Plataformas de teatro en línea. Popularizadas durante el confinamiento obligado por la pandemia de COVID-19, las plataformas de teatro en línea ofrecen la posibilidad de disfrutar de grandes obras y espectáculos teatrales desde cualquier lugar del mundo.  Por ejemplo Teatroteca ofrece oras de teatro gratis en línea.
  • Google Street View. La herramienta de mapas de Google con visualización de calles invita a recorrer ciudades, encontrar sus teatros e incluso visitar algunos por dentro, con visitas interactivas y recorridos virtuales. Por ejemplo, están disponibles el interior del Globe Theatre de Londres o el Teatro alla Scala de Milán.
  • Google Arts & Cultura. Otra de las herramientas gratuitas de Google tiene un explorador de cultura para visitar distintos teatros, exposiciones en línea, galerías, producciones y personajes del mundo del teatro.

Te puede interesar:  Actividades didácticas para trabajar Halloween en el aula

Otros Días del Teatro para celebrar

¿Te perdiste el Día Mundial del Teatro? No te preocupes: el calendario nos ofrece otras fechas para celebrar, disfrutar y aprender:

  • Día del Teatro en la Argentina. Se conmemora cada 30 de noviembre, en homenaje a la inauguracion del Teatro de la Ranchería. Se realiza desde 1979. Ese día, pero en 1783, se inauguró un teatro, conocido también como Casa de Comedias,  en la esquina de las actuales calles Alsina y Perú en la ciudad de Buenos Aires. Allí comenzaron a representarse piezas teatrales. La primera obra teatral estrenada en Buenos Aires fue “Siripo”, de Manuel de Lavardén, una tragedia en cinco actos.
  • Día Internacional de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud. Se celebra cada 20 de marzo, que coincide con el Día Internacional de la Felicidad. ¿Por qué? Porque el teatro es imaginación, aprendizaje, ilusión y emoción, y la experiencia de los niños en el teatro no podía tener mejor sinónimo que felicidad. ¡Tenés tiempo para preparar tu próximo Día Mundial del Teatro para niños!
  • Día Mundial del Circo. En el mundo de las tablas circo y teatro se dan la mano, ya que exploran la expresión corporal, las emociones y la narración de historias. Un ejemplo de esta singular alianza es el Cirque du Soleil, que combina técnicas de circo como elementos acrobáticos y  visuales con la interpretación, los diálogos y la narrativa estructurada. Se celebra cada 19 de abril.
  • Día Mundial de la Ópera. Absolutamente, la ópera y el teatro son una síntesis maravillosa de música, actuación y elementos visuales. Los cantantes de ópera interpretan personajes que cuentan una historia… ¡igual que en el teatro! El Día Mundial de la Ópera se celebra cada 25 de octubre, en conmemoración del nacimiento de los compositores Georges Bizet y Johan Strauss II.

En resumen, celebrar el Día Mundial del Teatro en el aula con recursos TIC te ayudará, no sólo a conectar a tus estudiantes con las artes escénicas de todo el mundo, sino también a pensar de manera creativa y utilizar tecnologías en sus expresiones artísticas.

Leé también: Abrapalabra juegos de PC para niños

Hasta acá llegamos con la información sobre “Celebra el día mundial del teatro con estos recursos tic”.  Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en Recursos TICs vas a encontrar recursos y herramientas para tus clases de informática. No dudes en contactarnos por cualquier duda o sugerencias. Síguenos también en redes sociales para estar al día con nuestras noticias.

¿Qué te pareció este contenido? ¡Dejanos tus comentarios!

Leave a review

Leave a Review

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No puedes copiar el contenido de esta página