¿Te encanta combinar texto, imágenes y elementos visuales? Entonces debes conocer Adobe InDesign, un software de diseño y maquetación ampliamente utilizado para crear páginas web y materiales impresos y digitales. Como otros productos del grupo Adobe, se destaca por su capacidad, alta calidad y versatilidad. En realidad, estos productos están diseñados para satisfacer necesidades a nivel profesional, por ese motivo tienen un costo, pero podés realizar una prueba gratuita de una semana. ¡Animate!
Principales características de Adobe InDesign
Adobe inDesign se presenta como una verdadera innovación en el diseño de maquetación. Es una aplicación líder en diseño de páginas web, pero también tiene todo lo necesario para elaborar otro tipo de piezas, como carteles, libros, revistas digitales, eBooks, pdf interactivos y mucho más. Sus herramientas se combinan con tecnología de inteligencia artificial para realizar tareas repetitivas y rutinarias y permitir que los creativos se concentren en sus diseños y cómo transmitir el mensaje principal.
Te puede interesar: ¿Cómo crear una página web: Guía paso a paso
Veamos algunas de sus prestaciones:
- Gráfica para publicidad. Permite crear folletos y catálogos dinámicos e interactivos, que brindan nuevas experiencias de usuarios como botones, animaciones y diapositivas. Sin embargo, también pueden aplicarse a materiales de impresión, asegurando un acabado visual impecable.
- Diseños de varias páginas. Aplica a la creación de materiales impresos de alta calidad, como revistas, libros, folletos o catálogos, que quieran capturar la atención con un diseño visualmente atractivo. Para ello ofrece acceso a una vasta colección de fuentes y herramientas avanzadas de diseño y maquetación, con las que se puede ahorrar tiempo al mismo tiempo que elaborar composiciones impecables que reflejen profesionalismo y creatividad. Sus precisas herramientas de edición facilitan el ajuste de detalles como espaciado, proporciones y tipografías.
- Trabajo colaborativo. Permite la construcción de forma colaborativa, agilizando el proceso de revisión con funciones facilitan compartir activos, añadir comentarios y colaborar con las partes interesadas.
Herrramientas de inDesign
Recordemos que Adobe es la marca líder en productos de software creativo y de diseño profesional. Sus soluciones innovadoras son ampliamente reconocidas por facilitar la expresión artística, la creación de contenido visual impactante y la producción de materiales multimedia de alta calidad. Algunos productos de la marca seguramente te resultarán familiares: Photoshop, Illustrator, Premiere Pro, InDesign y Acrobat. Son versátiles y podersosos, y se adaptan a una gran variedad de necesidades creativas.
En total, cuanta con 25 aplicaciones se hallan integradas a un ecosistema a partir de la nube, llamada Adobe Creative Cloud, que permite a los usuarios compartir, colaborar y optimizar sus flujos de trabajo de manera efectiva. Además, cuenta con una herramienta de inteligencia artificial llamada Adobe Sensei. Por supuesto, inDesign se integra completamente a este conjunto de aplicaciones a partir de herramientas específicas. Por ejemplo:
- Inteligencia artificial para diseños perfectos. Cambia el tamaño de las imágenes, ajusta márgenes y sangrías de manera automática.
- Creación de imágenes a partir de texto. Con unas simples indicaciones convierte el texto a imagen sin salir del programa, utilizando modelos de Adobe Firefly diseñados para un uso comercial seguro.
- Transferencia entre distintas aplicaciones. Guarda y organiza los archivos en las bibliotecas de Creative Cloud e importa a InDesign archivos de Photoshop e Illustrator a InDesign.
- Publicación en línea. Permite crear una versión interactiva de un documento agregando botones, animaciones o diapositivas, y publicarla en línea gracias a su función Publish Online.
¿Cómo probar y utilizar InDesign para estudiantes y profesores?
Como decíamos al comienzo, Adobe InDesign es una herramienta profesional, por lo que para utilizarla se debe adquirir la licencia correspondiente. Sin embargo, hay algunas posibilidades que vale la pena analizar, ya que tiene planes y versiones dirigidos a particulares, empresas, y estudiantes y profesores. Como vimos, ofrece probar la versión completa de las aplicaciones de Adobe, incluido inDesign, durante siete días.
La versión para estudiantes y profesores tiene las siguientes prestaciones.
- Acceso a más de 20 aplicaciones, incluidas Photoshop, Illustrator, Adobe Express, Firefly y Acrobat Pro.
- Tutoriales paso a paso.
- Más de 20.000 fuentes.
- 100 GB de almacenamiento en la nube.
- 1.000 créditos generativos mensuales.
- Bibliotecas para recopilar y compartir logotipos, fuentes, imágenes y mucho más
- Tu propio sitio web personalizable
- Inspiración, ofertas de empleo y un lugar para mostrar tus trabajos
- Acceso inmediato a las funciones más recientes
Para utilizar la versión gratuita es necesario registrarse con una tarjeta de crédito y solicitar una prueba gratuita durante siete días. Para que no opere el cobro de la suscripción de manera automática al cabo de este plazo, se debe cancelar antes de que finalice.
Requisitos para estudiantes y profesores
InDesign está disponible con un importante descuento, de hasta el 70% del plan elegido, solo para los estudiantes y profesores que cumplan los siguientes requisitos:
- Tener como mínimo 13 años de edad.
- Estar inscripto en una institución educativa que otorgue certificados de estudio que requieran, como mínimo, el equivalente a dos años de estudio a tiempo completo. Por ejemplo, escuelas universitarias, universidades públicas o privadas, centros de formación superior o institutos de formación profesional. Se consideran instituciones acreditadas, las que están aprobadas o reconocidas por los ministerios de educacion de cada país.
- Si sos estudiante de escuela primaria o secundaria, debe ser una institución pública o privada reconocida que imparta formación a tiempo completo. Si estudiás en tu casa, se analizarán las definiciones de los reglamentos educativos del país.
- Poseer una dirección de correo electrónico educativa. Por ejemplo, se puede utilizar la dirección de correo electrónico otorgada por el centro educativo, es decir, con los dominios .edu, .k12 u otros aceptados. Si no dispones de una dirección de correo electrónico emitida por un centro o no se puede verificar la dirección de correo electrónico que proporciones, es posible que se soliciten justificaciones adicionales tras la compra.
- Contar con un justificativo emitido por la institucion educativa. Este documento debe contener datos como nombre, el nombre de la institución y la fecha actualizada, con una antigüedad no mayor a seis meses. Algunos de los documentos que se pueden utilizar como justificativo son el carnet de la escuela, el informe de calificaciones, el expediente académico o el comprobante de pago de la matrícula.
Te puede interesar: Consejos prácticos para el diseño de páginas web educativas
Comparativa de inDesign con otros productos del mercado
Adobe InDesign se puede comparar con varios programas de diseño y maquetación, dependiendo de las necesidades específicas del usuario. Algunas alternativas destacadas incluyen:
- Affinity Publisher. Una opción profesional y económica que ofrece herramientas avanzadas para diseño editorial, similar a InDesign.
- Scribus. Es un software de código abierto gratuito que es excelente para maquetación básica y diseño de publicaciones. Aunque no tiene todas las funciones avanzadas de InDesign, es una alternativa sólida para quienes buscan una opción sin costo.
- Canva. Uno de los programas de diseño gráfico más populares y utilizados por los estudiantes. Aunque está más orientado al diseño gráfico rápido y sencillo, Canva permite crear materiales visuales atractivos, como folletos y presentaciones, con una interfaz intuitiva.
- Lucidpress. Herramienta basada en la nube que facilita la colaboración y el diseño de materiales impresos y digitales, como folletos y catálogos.
Leé también: Libros de informática para niños
Hasta acá llegamos con la información sobre “¿Qué es y cómo funciona inDesign?“ Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en Recursos TICs vas a encontrar recursos y herramientas para tus clases de informática. No dudes en contactarnos por cualquier duda o sugerencias. Síguenos también en redes sociales para estar al día con nuestras noticias.
¿Qué te pareció este contenido? ¡Dejanos tus comentarios!