¿Qué son las redes en internet? Tipos y usos

Adriana Kreiman
10 Min Read

No en vano se dice que Internet es la red de redes; se debe a que permite la interconexión de diferentes equipos y servidores que, a su vez, forman nuevas redes en Internet para compartir recursos, acceder a servicios y estar conectados. Estas redes no se usan solo a nivel corporativo o geográfico, sino que también podés tener una en tu casa o escuela. ¡A conectarse!

¿Qué son las redes en Internet?

En el contexto de Internet, las redes son sistemas de interconexión que permiten que dispositivos, como computadoras, teléfonos, servidores y otros equipos, se comuniquen entre sí. Como ya sabemos, los equipos informáticos, para comunicarse entre sí, utilizan una serie de reglas y normas denominadas “protocolos”.

Te puede interesar: Plataformas para buscar un empleo por internet

Así, utilizando estos protocolos, los dispositivos pueden interconectarse en una red aunque sean de diferentes marcas o fabricantes o estén en cualquier lugar del mundo. Existen diferentes protocolos según sea el objetivo de la conexión:

  • TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol). Es la base de las redes en Internet. Asegura que los datos lleguen completos y en orden, mientras que IP se encarga de dirigirlos a la dirección correcta.
  • HTTP/HTTPS (Hypertext Transfer Protocol/Secure). Se utiliza para la transferencia de páginas web. La versión segura (HTTPS) protege la información con encriptación.
  • FTP (File Transfer Protocol). Permite la transferencia de archivos entre computadoras de la red.
  • DNS (Domain Name System). Traduce nombres de dominio a direcciones IP que los sistemas entienden.
  • SMTP, POP3, IMAP. Son protocolos que se emplean para enviar y recibir correos electrónicos.

Para entender el concepto, digamos que las redes en en Internet lo que facilitan es el intercambio a gran escala, donde participan muchas personas y equipos a la vez.  Hoy en día,  en un mundo hiperconectado, es muy difícil que algún tipo de intercambio no se produzca a partir de redes en Internet. ¡Incluso una simple llamada telefónica utilizando el sistema tradicional, depende de una red!

Tipos de redes en Internet

Las redes en Internet se pueden clasificar según diferentes criterios.

Según su alcance

  • Redes de Área Personal (PAN). Redes pequeñas, diseñadas para conectar dispositivos personales como teléfonos, laptops y relojes inteligentes. Un ejemplo es la conexión Bluetooth.
  • Redes de Área Local (LAN). Cubren espacios reducidos como oficinas o hogares. Utilizan cables Ethernet o Wi-Fi para conectar dispositivos en redes en Internet.
  • Redes de Área Metropolitana (MAN). Conectan áreas más grandes, como una ciudad o campus universitario. Un ejemplo son las redes municipales de Wi-Fi.
  • Redes de Área Amplia (WAN). Son enormes, interconectando múltiples redes LAN y MAN a través de regiones, países o el mundo. Internet es el mejor ejemplo de una WAN.

De acuerdo a su propósito

  • Redes de computación en la nube. Son redes en Internet que permiten el acceso remoto a recursos de almacenamiento y procesamiento, como en servicios tipo Google Drive o AWS.
  • Redes Privadas Virtuales (VPN). Ofrecen un canal seguro para conectarse a redes públicas como Internet, protegiendo la privacidad y encriptando datos.
  • Redes sociales. ¡Qué haríamos sin ellas! Conectan personas para interactuar y compartir contenido a través de plataformas como Facebook, Instagram o LinkedIn.

Según su modo de conexión

  • Redes cableadas. Son redes en Internet que utilizan cables físicos (como Ethernet) para conectar dispositivos. Son confiables y rápidas, pero menos flexibles.
  • Redes inalámbricas: Utilizan señales de radio, Wi-Fi, Bluetooth o redes móviles. Ofrecen movilidad y comodidad.

En función de su administración

  • Redes públicas. Accesibles para cualquier persona, como las redes Wi-Fi en cafeterías.
  • Redes Privadas. Solo están disponibles para un grupo restringido, como las redes corporativas o del hogar.

Componentes de las redes en Internet

Hasta ahora hablamos de dispositivos, pero en realidad, las redes en Internet involucran tanto el hardware como el software. Además, para funcionar correctamente, necesitan una serie de intermediarios y servicios. Es importante, porque para la mayoría de nosotros, conectarsnos a redes en Internet es casi tan natural como respirar, pero detrás de una red hay muchísimas personas trabajando, creatividad, inteligencia e inversiones.

Sus principales componentes se clasifican según sean físicos o lógicos, y también según la función que cumplen, como infraestructura o servicios.

Componentes físicos (hardware).

  • Dispositivos terminales. Son los equipos manejados por los usuarios para conectarse a las redes en Internet, como computadoras, smartphones, tablets o IoT (Internet of Things).
  • Servidores. Máquinas dedicadas a proveer servicios como almacenamiento, procesamiento o aplicaciones en la red.
  • Módems. Dispositivos que conectan la red local o doméstica con un proveedor de servicios de Internet (ISP) para acceder a la red global.
  • Routers. Distribuyen la señal de Internet a varios dispositivos y son esenciales para las redes domésticas, corporativas o de instituciones.
  • Switches. Facilitan la comunicación entre múltiples dispositivos dentro de una misma red local.
  • Cables y antenas. Dependiendo del tipo de red, incluyen cables Ethernet, fibra óptica y antenas para transmitir señales de datos.
  • Puntos de acceso inalámbrico:. Facilitan la conexión Wi-Fi.

Software y protocolos

Los protocolos son los que ya mencionamos en el apartado anterior, y permiten la comunicación entre los diferentes equipos que forman las redes en Internet. Por otra parte se debe contar con software específico, como:

Te puede interesar: Día mundial de Internet: propuestas para hacer en el aula

  • Sistemas operativos de red. Administran el tráfico de datos y la conexión entre dispositivos, por ejemplo Windows Server, o Linux.
  • Firewall. Es un tipo de software que protege la red de accesos no autorizados.

Infraestructura de redes en Internet

La infraestructura son los dispositivos y equipos que  soportan el armado y funcionamiento de las redes en Internet. Por ejemplo:

  • Backbones:. Son los principales canales de datos que soportan Internet, conectando grandes regiones.
  • Data centers. Almacenan y procesan grandes cantidades de datos.
  • ISP (Internet Service Providers):. Proveen el acceso a Internet y gestionan su infraestructura.

Intermediarios y servicios

Los intermediarios y servicios de redes de Internet son aquellos componentes o sistemas que facilitan la conexión, comunicación y gestión entre diferentes dispositivos, redes o usuarios. Actúan como “puentes” o “facilitadores” para que los datos puedan fluir de manera eficiente, segura y ordenada.

  • Gateways.  Actúan como puntos de conexión entre diferentes redes.
  • CDN (Content Delivery Networks). Distribuyen contenido para mejorar la velocidad de acceso.

¿Lo habías pensado?

¿Cómo armar redes de Internet en la escuela?

Actualmente, para armar redes de Internet en la escuela no es necesario gastar dinero ni adquirir equipos nuevos o costosos. De hecho, con los dispositivos móviles o las computadoras de la escuela… ¡es muy fácil! ¿Por qué decimos esto? Porque podemos aprovechar servicios existentes, como por ejemplo la nube o redes sociales.

Armar redes de Internet utilizando la nube

Básicamente, consiste en utlizar los servicios educativos en la red como Google Workspace for Education o Microsoft 365 Education, que por su parte ya son redes en Internet. Estas herramientaso combinan un montón de servicios y aplicaciones que facilitan la tarea docente y el trabajo colaborativo.

Aprovechando redes existentes

Casi todo el mundo está en las redes sociales, de manera que si la idea es armar redes de Internet en la escuela, no podían estar ausentes. Analizá estas posibilidades.

  • Grupos de Whatsapp. Ya son un clásico y se utilizan de manera cotidiana en casi todos los niveles educativos.
  • Grupos de Facebook. Fáciles y divertidos, se pueden configurar como verdaderas redes para trabajar, estudiar, compartir y jugar.

Leé también: Aprende inglés con Pipo

Hasta acá llegamos con la información sobre “¿Qué son las redes en internet? Tipos y usos”.  Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en Recursos TICs vas a encontrar recursos y herramientas para tus clases de informática. No dudes en contactarnos por cualquier duda o sugerencias. Síguenos también en redes sociales para estar al día con nuestras noticias.

¿Qué te pareció este contenido? ¡Dejanos tus comentarios!

Leave a review

Leave a Review

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No puedes copiar el contenido de esta página