12 Ideas de Prompts Educativos para Usar en ChatGPT

Sabrina Demarco By Sabrina Demarco Add a Comment

En el ámbito educativo, los prompts se han convertido en herramientas esenciales para docentes que buscan innovar y optimizar el aprendizaje. Especialmente en asignaturas como informática y computación, los prompts permiten crear interacciones dinámicas que motivan a los estudiantes. Además, pueden ser utilizados para personalizar la enseñanza, resolver dudas en tiempo real y generar materiales educativos únicos. Si eres docente y deseas potenciar tus clases, sigue leyendo para descubrir ejemplos prácticos que transformarán tu metodología de enseñanza con ChatGPT.

¿Qué es un prompt?

Un prompt es una instrucción o mensaje que se ingresa en una inteligencia artificial, como ChatGPT, para obtener una respuesta específica o cumplir con un objetivo determinado. En el ámbito educativo, estos prompts pueden ser diseñados para:

  1. Generar recursos personalizados, como explicaciones o ejercicios.
  2. Resolver dudas académicas en tiempo real.
  3. Fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes.

¿Cómo se utilizan los prompts en educación?

El docente ingresa una solicitud clara y detallada, lo que permite a ChatGPT procesar y entregar resultados alineados con las necesidades del aula. Por ejemplo, un prompt puede ayudar a crear actividades para aprender italiano básico o desarrollar preguntas interactivas sobre ciencias naturales.

Además, los prompts son útiles para simplificar conceptos complejos, personalizar lecciones según los niveles de aprendizaje y fomentar el interés por el contenido, ya sea en computación, matemáticas, o incluso en idiomas como el italiano.

Lee también: ¿Qué son las tecnologías de información y comunicación en la educación?

Prompts de educación

12 Prompts Ejemplos para Usar en el Aula

A continuación, presentamos 12 ejemplos prácticos de prompts que puedes implementar en diferentes asignaturas. Estos prompts te ayudarán a enriquecer tus clases y captar la atención de tus alumnos.

Matemáticas

Introducción a fracciones

«Explica qué son las fracciones de manera visual y sencilla. Incluye ejemplos usando objetos cotidianos como una pizza o una barra de chocolate, mostrando cómo se dividen en partes iguales. Luego, diseña un ejercicio donde los estudiantes identifiquen fracciones en una lista de imágenes, indicando si son iguales o diferentes. Incluye una breve retroalimentación para cada respuesta.»

Prompt para Resolver problemas cotidianos

«Crea 5 problemas matemáticos relacionados con situaciones de la vida diaria, como calcular la cantidad exacta de ingredientes para una receta, repartir caramelos entre un grupo de amigos, o sumar los costos de artículos en una tienda. Asegúrate de incluir las respuestas explicadas paso a paso, para que los estudiantes puedan corregirse.»

 Prácticas del lenguaje

Prompt 3: Escritura de cuentos basados en imágenes

«Elige una ilustración de un paisaje único, como una isla desierta, y escribe un cuento breve inspirado en esa imagen. Antes de escribir, describe el ambiente con detalles específicos para que los estudiantes lo usen como inspiración. Ofrece una lista de preguntas guía, como ‘¿Quién podría vivir en este lugar?’ y ‘¿Qué secretos esconde esta isla?’.»

Prompt 4: Análisis de un texto literario

«Selecciona un fragmento de un cuento clásico y escribe un análisis sobre sus personajes, trama y mensaje principal. Crea preguntas que inviten a los estudiantes a reflexionar, como: ‘¿Cómo se relacionan los problemas del personaje con la realidad actual?’ o ‘¿Qué harías en su lugar?’. Finaliza con una actividad creativa, como escribir un final alternativo.»

Ciencias Sociales

Prompt 5: Reimaginando la historia

«Invita a los estudiantes a imaginar qué habrían hecho si hubieran sido líderes durante la Revolución Francesa. Crea una actividad donde deban justificar sus decisiones, considerando el contexto histórico. Por ejemplo, ‘Si fueras Luis XVI, ¿qué medidas habrías tomado para evitar la revolución?’ o ‘Si lideraras al pueblo, ¿cómo organizarías un plan para el cambio?'»

Prompt 6: Explorando derechos fundamentales

«Organiza un debate donde los estudiantes discutan la importancia del acceso a la educación. Proporciona ejemplos de países donde este derecho no se cumple plenamente y fomenta que los grupos investiguen y defiendan puntos de vista opuestos. Incluye una breve guía sobre cómo respaldar ideas con datos confiables.»

Ciencias Naturales

Prompt 7: Observando el ciclo del agua

«Describe el ciclo del agua de manera clara, dividiéndolo en etapas: evaporación, condensación, precipitación y recolección. Diseña una actividad en la que los estudiantes creen un diagrama interactivo usando papel reciclado y marcadores, añadiendo ejemplos del entorno local, como ríos o lagos cercanos.»

Prompt 8: Experimentando con densidad

«Propón un experimento sencillo para explorar la densidad de líquidos. Los estudiantes necesitarán agua, miel y aceite. Describe los pasos para combinar estos líquidos en un vaso transparente y observar cómo se forman capas. Pide que reflexionen sobre por qué ocurre este fenómeno y que intenten predecir qué sucederá si agitan el vaso.»

Prompts de Música

Prompt 9: Explorando un compositor famoso

«Elige un compositor como Beethoven y escribe una breve reseña de su vida y su contribución a la música. Crea una actividad donde los estudiantes escuchen un fragmento de su obra (como la ‘Novena Sinfonía’) y describan las emociones que les transmite. Finalmente, pídelos que creen un dibujo o poema inspirado en la música escuchada.»

Creación de instrumentos caseros

«Enseña a los estudiantes a fabricar una flauta sencilla usando pajillas o tubos plásticos. Proporciona una guía paso a paso sobre cómo recortar los tubos en diferentes longitudes para producir notas distintas. Anima a los estudiantes a componer una melodía sencilla y compartirla con la clase.»

Planificación de Clases

Prompt 11: Introducción a programación básica
«Escribe una clase introductoria sobre algoritmos para niños. Usa ejemplos cotidianos, como ‘cómo hacer un sándwich’, para enseñar el concepto de pasos secuenciales. Luego, pide a los estudiantes que creen un algoritmo para una actividad diaria, como cepillarse los dientes, y que lo representen mediante dibujos o una lista escrita.»

Prompt 12: Aprendiendo saludos en italiano
«Escribe una lección básica sobre saludos en italiano. Incluye frases como ‘Ciao’, ‘Buongiorno’, y ‘Come stai?’, junto con su pronunciación. Diseña un diálogo simple para que los estudiantes lo practiquen en parejas. Termina con una actividad de traducción donde los estudiantes pasen saludos del español al italiano y viceversa.»

Conclusión

Incorporar prompts en la educación puede revolucionar la forma en que docentes y estudiantes interactúan con el conocimiento. Desde actividades creativas hasta la resolución de problemas complejos, los prompts ofrecen un sinfín de posibilidades para enriquecer las clases.

Si deseas maximizar el impacto de tus lecciones, prueba alguno de los ejemplos mencionados y adapta los prompts a las necesidades de tus alumnos. Con herramientas como ChatGPT, la enseñanza puede ser más dinámica, eficiente y atractiva.

Hasta acá llegamos con la información sobre prompts educativos para docentes. Esperamos que estas ideas sean útiles para tus clases. Recordá que en Recursos TICs vas a encontrar recursos y herramientas para tus clases de informática. No dudes en contactarnos por cualquier duda o sugerencias. Síguenos también en redes sociales para estar al día con nuestras noticias.

¿Qué otro tipo de prompts te gustaría implementar en tus clases? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

Share this content:

Leave a review

Leave a review

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: