Descubre todo sobre Wifi 7 conexión inalámbrica

recursostics
10 Min Read
Compartí con amigos

Wifi 7 es la nueva generación en conexión inalámbrica a Internet. Ofrecerá mayor velocidad, mejor rendimiento y capacidad, para hacer frente a requerimientos como transmisión de video 8K o experiencias inmersivas de realidad virtual. Aunque todavía está en etapa de prueba, su disponibilidad en cada país dependerá de inversiones en infraestructura y marco regulatorio. En Argentina todavía estamos un poco lejos, ya que predominan las Wifi 4 y 5. Lo mejor es estar preparados: ¡descubre el cambio que llegará!

¿Qué es Wifi 7?

Para comenzar, recordemos qué es la tecnología Wifi. Es una tecnología inalámbrica que permite a los dispositivos electrónicos conectarse a Internet y entre sí sin necesidad de cables. Para ello, utiliza ondas de radio que transmiten los datos entre un enrutador y los dispositivos conectados. La Internet inalámbrica tiene muchas ventajas, pero también algunas debilidades. Principalmente, en la inestabilidad de la señal, vulnerabilidad a ataques y bloqueos y menor velocidad que la Internet por cable.

El estándar Wifi más antiguo y todavía el más utilizado es Wifi 4. Ofrece velocidades de hasta 300 megabites por segundo. Sin embargo, para que esta velocidad sea real, influyen la calidad de la red que brinda el proveedor, distancia al enrutador o cantidad de dispositivos conectados.

Por último, los estándares WiFi se basan en directivas del IEEE, Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de los Estados Unidos. Es la asociación técnica profesional más grande del mundo, con más de 420.000 miembros de 160 países. Sus metas son la innovación tecnológica y la excelencia en beneficio de la Humanidad.

Así llegamos a Wifi 7, la última versión de la tecnología Wifi.

Leé también: Historia de Internet ¿qué es y cómo funciona?

Wifi 7 y el camión de mudanzas

Wifi 7 promete velocidades más rápidas y drásticas mejoras en la capacidad de respuesta y confiabilidad. Así, trata de anticiparse a los usos futuros, que exigen extrema consistencia y precisión. En realidad, las características técnicas son complejas, pero para explicarlo de manera sencilla haremos algunas analogías con un camión de mudanzas.

  • Wi-Fi 7 permite velocidades significativamente más rápidas al incluir más datos en cada transmisión. Es como utilizar un camión para una mudanza en vez de una camioneta.
  • Cada señal incorpora de manera más densa mayores cantidades de datos. Continuando con la analogía del camión de mudanzas, es como tener profesionales que optimicen el espacio de carga del camión para cargar el número máximo de cajas.
  • La velocidad de datos para una computadora portátil con WiFi 6 es de 2,4 Gbps. En cambio, con Wl-Fi 7 puede alcanzar casi 5,8 Gbps.
  • En la Wi-Fi tradicional los dispositivos generalmente eligen solo una banda para realizar transmisiones y cambian a otra si las condiciones cambian.  Wi-Fi 7 tiene una función MLO (operación multienlace) que les permite conectarse simultáneamente en dos bandas. Esto permite velocidades más rápidas. Además, ambas bandas se pueden usar simultáneamente para compartir datos y para mejorar la confiabilidad. Volviendo a la analogía del camión, la Wi-Fi tradicional equivale a furgonetas en movimiento que sólo pueden tomar una carretera a la vez y elegir rutas alternativas si se topan con el tráfico. En cambio, los semirremolques WiFi 7 operarán simultáneamente en dos carreteras para llevar más cajas al destino más rápidamente.
  • Con Wi-Fi 6/6E, cuando otro dispositivo utiliza cualquier parte de un canal grande de alta velocidad, lo ocupa completamente y otro dispositivo debe usar un canal diferente. Esto es como si la camioneta de mudanzas con Wi-Fi tradicional no pudiera acceder a una autopista de varios carriles y tuviera que encontrar una ruta alternativa porque los automóviles están usando uno de los carriles. En cambio con WiFi 7, la empresas de mudanzas podría volver a cargar la mayor parte de las cajas en camiones más pequeños sin tener que evitar una carretera de varios carriles parcialmente utilizada. para poder entregar las cajas al destino de manera más rápida y confiable.

Preguntas frecuentes sobre Wifi 7

Aunque la tecnología Wifi 7 todavía no está disponible, está despertando gran curiosidad y expectativas. Pueden surgir muchas preguntas que trataremos de responder:

¿Qué actividades o sectores se beneficiarán con Wifi 7?

Cada nuevo avance en Wi-Fi aborda las necesidades de las personas en todo el mundo, ya que evolucionarán rápidamente en los próximos años. A medida que cada generación se basa en la anterior, se espera que las características clave de Wi-Fi 7 sirvan para usos que actualmente están en desarrollo. Por ejemplo: transmisión de audio y video a alta velocidad y definición; realidad aumentada/realidad virtual, juegos en la nube, aplicaciones interactivas, IoT industrial e Industria 4.0, telediagnóstico y telecirugía.

¿Cuándo estará disponible?

La WiFi Alliance, encargada de desarrollar los estándares de conectividad, anunció que estará disponible a partir del segundo trimestre de 2024.

¿Wifi 7 es compatible con los dispositivos actuales?

Sí. Wi-Fi 7 está diseñado para mantener total compatibilidad con versiones anteriores, lo que garantiza una compatibilidad perfecta entre los últimos dispositivos Wi-Fi 7 y los dispositivos heredados de generaciones anteriores. Es importante tener en cuenta que los dispositivos cliente conectados a puntos de acceso Wi-Fi 7 pueden aprovechar al máximo las ventajas de los últimos avances tecnológicos.

Disponibilidad de WiFi 7 en Argentina

Después de todo lo dicho, seguramente ya quisiéramos tener la WiFi 7 en nuestros dispositivos. Sin embargo, no es suficiente con que los proveedores de Internet la ofrezcan o que aparezcan dispositivos en el mercado con el estándar Wi-Fi 7.

En realidad, para poder utilizar esta tecnología se deben cumplir varias condiciones, y una de las más importantes es la infraestructura tecnológica. Si bien nuestro país está haciendo grandes esfuerzos para mejorar la infraestructura de telecomunicaciones, como instalación de fibra óptica y expansión de la cobertura de Internet, todavía faltan algunos avances.

Esto significa que, aunque los proveedores y dispositivos cuenten con el estándar Wi Fi 7, los equipos seguirán funcionando con los estándares anteriores. De hecho, en Argentina los más utilizados son los WiFi 4 y Wi Fi 5, y está comenzando la expansión de Wi Fi 6. Por ejemplo, recién en el último año se habilitó el 100% de la banda 6GHz para uso exclusivo de Internet, para el estándar 6.

Datos curiosos sobre WiFi 7

Para finalizar, compartimos algunos datos interesantes sobre Wi-Fi 7 que te ayudarán a entender mejor esta tecnología.

  • El primer estándar de WiFi, Wi-Fi 4, se lanzó en 2007. Los lapsos entre cada nuevo lanzamiento y el anterior fueron de aproximadamente 6 a 7 años. Sin embargo, el paso de Wifi 6 a Wifi 7 llevó solo tres años.
  • La velocidad máxima de Wifi 4 es de 1,2 Gbps (Gigabits por segundo). Las velocidades se fueron multiplicando por tres. Sin embargo, la velocidad de Wifi 6 a 7 se multiplica casi por 5.
  • Según los especialistas, utilizar WiFi 7 será similar a la transmisión por cable, tanto, que muchos imaginan un futuro en el que los cables ethernet podrán ser reemplazados en su totalidad.
  • ¿Conoces la tecnología “IEEE 802.11be”? Detrás de este nombre robótico no hay otra cosa que nuestra nueva conocida: Wi Fi 7,  una denominación más simple y fácil de recordar.

Hasta acá llegamos con la información sobre “Descubre todo sobre Wifi 7 conexión inalámbrica”. Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en RecursosTICs vas a encontrar recursos y herramientas para tus clases de informática. No dudes en contactarnos por cualquier duda o sugerencias. Síguenos también en redes sociales para estar al día con nuestras noticias.

Compartí con amigos
Publicar comentario

Publicar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No puedes copiar el contenido de esta página