8 programas para crear aplicaciones móviles

recursostics
7 Min Read

Hoy en día es cada vez más fácil crear aplicaciones móviles sin depender de complejos sistemas. Existen ya múltiples alternativas, sencillos programas para crear aplicaciones móviles personalizadas. En este artículo te contamos cuáles son esos programas para crear desde juegos, utilidades e historias. Programas para crear aplicaciones móviles.

→Saber más: 12 Herramientas TIC para crear actividades interactivas

¿Qué es aplicación móvil?

Cuando hablamos de aplicación móvil o app móvil, nos referimos a tipos de aplicaciones diseñadas para ejecutarse desde un teléfono inteligente, también desde otros dispositivos como tablet y relojes inteligentes.

Este tipo de aplicación, difiere mucho de las aplicaciones desarrolladas para computadoras, porque cada aplicación proporciona una funcionalidad específica y limitada. Por ejemplo: un juego o reproductor de música.

Funcionalidad de las aplicaciones móviles

Con el uso extendido de los smartphones, cada vez hay más aplicaciones móviles. Es más, podría decirse que hay diferentes tipos de aplicación móviles según el problema, negocio o actividad a resolver, entre las más clásicas:

  • Aplicaciones educativas: desarrolladas para promover aprendizajes específicos, ayudan a los usuarios a adquirir nuevos conocimientos y habilidades sobre un tema determinado.
  • Apps de productividad empresarial: permiten que los usuarios puedan utilizar estas herramientas para estar mejor organizados, mediante calendarios, aplicaciones colaborativas, correos electrónicos, entre otros.
  • Videojuegos: son una excelente alternativa para mantener entretenidos a los usuarios, mediante todo tipo de juegos.
  • Aplicaciones sociales: ideales para mantener relaciones sociales con las personas, compartir recuerdos, fotos o videos con amigos o por qué no también compartir información. Ej: Facebook, TikTok.

Para quienes no cuentan con conocimientos sobre desarrollo y diseño parecería ser algo complejo. Sin embargo, cada vez hay más plataformas y programas de uso sencillo que permiten crear aplicaciones de forma gratuita.

Programas para crear aplicaciones móviles

Tu App.net

Cuenta con plantillas y funcionalidades que se ajustan prácticamente a cualquier necesidad. Permite como desarrollar apps completas sin conocimientos de programación. Es ideal para trabajar proyectos en escuelas o universidades.

Posibilita gestionar usuarios, hablar con contactos via chat y enviar notificaciones con mensajes personalizados. Se le puede integrar grabadora de voz, bloc para guardar notas, compartir documentos PDF y llevar una analítica de datos.

Code.org App Lab

Es una sencilla herramienta para crear apps por medio de un editor basado en bloques de colores, muy similar a Scratch. Cuenta con una interfaz de “arrastrar y soltar”. Se ejecuta desde un navegador web y es universal.

Code.org cuenta con múltiples tutoriales en formato video, así como aplicaciones de prueba para que todos puedan aprovechar esta herramienta de manera sencilla.


Lee también: ¿Cómo enseñar programación y robótica para niños?

AppInventor

Desarrollada por el MIT en colaboración con Google se ejecuta a través de la web. También funciona a través de un lenguaje de bloques de colores y permite crear apps nativas para dispositivos Android.

Brinda todo tipo de información tanto para alumnos como para profesores, incluye foros de discusión para debatir y conversar con otros usuarios.

Mobincube, crear aplicaciones móviles

Se trata de una gran solución para diseñar aplicaciones móviles para teléfonos Android, iOS y Windows. Se les puede añadir una función de monetización integrada que se activa fácilmente.

Cuenta con Google Maps y Google Analytics que se pueden insertar fácilmente en la aplicación creada. Incluye soporte para tienda móvil, transmisión de audio, video, web y base de datos. Se le puede añadir código para agregar funcionalidades personalizadas.

Dropsource

Es una solución innovadora para crear aplicaciones móviles directamente desde el navegador. Permite diseñar, revisar, desarrollar, probar y publicar tus aplicaciones.

Cuenta con un sólido editor de interfaz de usuario con función “arrastrar y soltar” que ayuda a crear prototipos y aplicaciones con elementos nativos. Se integran datos a través de API REST. Se puede descargar el código o publicarlo directamente en App Store o Google Play Store.

Trounkable, programa para crear aplicaciones móviles

Es otra solución en la nube para crear aplicaciones móviles nativas tanto para Android como para iOS. Ayuda a crear y monetizar aplicaciones de excelente aspecto. Ofrece una amplia documentación y videos tutoriales para comenzar a usar la plataforma.

Se pueden probar las aplicaciones en vivo ya sea en tu dispositivo móvil, en un emulador, luego descargarla y publicarla manualmente.

Andromo

Es uno de los programas para crear aplicaciones más conocidos. Sus aplicaciones son multilingües, con soporte en más de 20 idiomas.

Ofrece funciones y plantillas integradas, fáciles de agregar en todas tus aplicaciones. Incluyen por ejemplo reproductor de audio, soporte para integrar redes sociales o contenido de un sitio web, reproductor de radio y podcast. También tiene elementos esenciales como información de contacto y galería de fotos.

Appy Builder, programa para crear aplicaciones móviles.

Por último, te acercamos Appy Builder. Se trata de una herramienta para crear aplicaciones de todo tipo. Dirigida especialmente a los pequeños comercios y empresarios. En educación también es sencillo de utilizar, ya que su software es similar al del MIT.

→Mira también: Películas de Inteligencia Artificial para mirar en el aula

Permite generar apps para Android y su modelo gratuito ofrece las prestaciones básicas. En tanto, la versión premium se habilita por medio de pagos mensuales.

¿Qué te pareció? Déjanos tu opinión.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Leave a review

Leave a Review

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No puedes copiar el contenido de esta página