El código ASCII (se pronunciá ASSKI) es un sistema que permite traducir al lenguaje informático letras, letras acentuadas y caracteres utilizados en un idioma. Al comienzo era solamente el inglés, pero luego ASCII tuvo que ser extendido. En realidad, con el tiempo el lenguaje ASCII quedó un poco obsoleto. Sin embargo, puede activarse mediante ciertas combinaciones de teclas. Es muy importante conocerlo y saber utilizarlo. ¿Problemas para acentuar una letra o encontrar un símbolo en el teclado? ¡El Código ASCII podrá sacarte de más de un apuro!
Código ASCII para que sirve
ASCII es una codificación de caracteres que define su representación en las computadoras y otros dispositivos electrónicos. Convierte distintos caracteres en valores binarios, decimales y hexadecimales que la computadora puede interpretar y procesar.
Esta denominación es la sigla de Código Standard Estadounidense para el Intercambio de Información. Es un código de 7 bits que define 128 caracteres. En total, son 33 caracteres no imprimibles, es decir, que representan órdenes a la computadora, y 95 letras, signos de puntuación, números y otros símbolos.
Conversor de Código ASCII
Te puede interesar: 8 software de programación para usar en la computadora
Recordemos que las computadoras se manejan con unidades de 8 bits. ¿Por qué, entonces, el Código ASCII tiene 7? El octavo bit, llamado bit de paridad, permite que el receptor de la secuencia detecte errores. Sin embargo, actualizaciones de ASCII introdujeron un octavo bit para caracteres específicos, como la “ç”.
Aunque el código ASCII fue superado por otras formas de codificación, como Unicode, se considera el común denominador de la mayoría de estas nuevas formas. De hecho, todavía se utiliza en correos electrónicos y URL.
Además, durante mucho tiempo ASCII se utilizó para fines artísticos. De hecho, arte ASCII consiste en crear imágenes solo con los caracteres de la tabla ASCII. Se pueden crear desde diseños de líneas simples hasta verdaderas pinturas. Los artistas utilizan los distintos niveles de brillo de los caracteres para crear efectos de luz y sombra.
¿Cómo funciona el código ASCII?
ASCII básicamente convierte números binarios en caracteres de acuerdo con su estándar específico. En realidad, los números binarios pueden ser representados también por un número decimal o uno hexadecimal.
Por ejemplo, la letra A:
- Binario: 01000001
- Decimal: 65
- Hexadecimal: 41
Sin embargo, las computadoras solo pueden leer números, no letras o símbolos. Así el Código ASCII los traduce a una secuencia de números los caracteres numéricos y no numéricos para que la computadora pueda interpretarlos.
En realidad, mediante el Código ASCII se puede representar una gran cantidad de caracteres, por lo que a menudo se utiliza una tabla que contiene los códigos y sus equivalentes en números binarios, decimales y hexadecimales.
La tabla incluye una serie de comandos y caracteres de control. Estos se pueden dividir en varios grupos:
- 0-31 y 127: caracteres de control. Prácticamente ya no se utilizan.
- 32-47, 58-64, 91-96 y 123-126: caracteres especiales, no son letras ni números, como signos de puntuación, y también símbolos técnicos y matemáticos.
- 30-39: los diez números arábicos del 0 al 9
- 65-90 y 97-122: letras mayúsculas y minúsculas.
El Código ASCII en la actualidad: cómo acceder y utilizarlo
En la actualidad el código ASCII ha sido reemplazado por otros sistemas de codificación, aunque se lo considera la base de todos ellos. Además, hay casos en los que todavía se utiliza, como los correos electrónicos. Para que puedan enviarse, el texto se converte al formato ASCII para poder transferirse. Esto se realiza automáticamente, sin ninguna intervención del usuario.
El Código ASCII en la actualidad facilita la escritura de ciertos signos y símbolos que a veces son difíciles de encontrar en el teclado. Para activarlos, simplemente hay que presionar la tecla ALT + código numérico. Sin embargo, solo funcionan en los dispositivos que tienen el teclado numérico a la derecha del tablero.
Por ejemplo, uno de los símbolos más difíciles de escribir, la arroba de las direcciones de correo electrónico, equivale a Alt + 64.
Código ascii ejemplos
- La ñ no está en todos los teclados. Sin embargo, se la puede escribir en código ASCII: Alt + 241.
- ¿Tenés que escribir la palabra “lingüística”? No te preocupes: la u con la dieresis en el teclado se escribe Alt + 252.
- Si los acentos te dan trabajo, anotá estos códigos: á=Alt + 225; é= Alt + 233; í= Alt + 237; ó= Alt + 243 y ú= alt + 250.
- Letras acentuadas propias de otros idiomas, todas tienen su código ASCII.
- Letras griegas como alfa, beta, gama, pi entre otras.
- El símbolo “euro” o €: Alt + 0080.
- Otras monedas extranjeras: la libra, £, se escribe como Alt + 163.
- Símbolos matemáticos: menor que, <, Alt + 60; mayor que, >, Alt + 62.
Atajos de teclado para símbolos especiales
Las personas que utilizan la informática desde hace años, recordarán que en alguna etapa era necesario saber los códigos ASCII de memoria para poder escribir correctamente.
En la actualidad, los procesadores de texto traen una herramienta que permite insertar caracteres especiales sin necesidad de utilizar la combinación de teclas.
Se trata del comando “Insertar”. Este habilita la introducción de símbolos con un botón representado por la letra griega Omega (Ω). ¡Es mucho más fácil que saber de memoria las combinaciones ASCII!
Sin embargo, al desplegarse la ventana contiene una información muy útil: el código de carácter en Unicode, ASCII decimal y ASCII hexadecimal. Según el caso o momento, puede ser más sencillo teclear una combinación de Alt + número que recurrir al menú del procesador de textos.
En esta tecnología, como siempre lo decimos, lo que sirve es lo que mejor se adapta a tus gustos y necesidades. Pero no está de más saber algunos códigos ASCII, que pueden ahorrarte tiempo y esfuerzo.
Leé también: Fichas imprimibles de atajos del teclado CTRL
Hasta acá llegamos con la información sobre “Código ASCII ¿Qué es y para qué se utiliza?”. Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en SabDemarco vas a encontrar recursos y herramientas para tus clases de informática, no dudes en contactarnos por cualquier duda o sugerencias.
¿Tenés tus códigos ASCII preferidos? ¡Contanos tu experiencia!
- 10 herramientas para streamer en twitch
- Actividades de informática para niños de primaria
- 34 software educativos libres para niños
- ¿Qué son los diagramas de flujo? 8 Herramientas para crearlos
- 10 mejores cursos de italiano online para hacer en casa
- 8 Aplicaciones para practicar divisiones desde el celular
- Actividades didácticas para trabajar Halloween en el aula
- ¿Qué son las tecnologías de información y comunicación en la educación?