Los mainframes son computadoras centrales de alto rendimiento diseñadas para procesar enormes volúmenes de datos con fiabilidad y seguridad. Hoy, a pesar del auge de la nube y la inteligencia artificial, estos siguen siendo fundamentales en sectores como la banca, el gobierno y la salud. Son esenciales para ejecutar millones de transacciones por segundo sin errores.
Ahora bien, ¿por qué siguen siendo tan importantes en plena era digital? En esta guía, no solo vas a descubrir qué es, sino también sus aplicaciones actuales, diferencias con otros sistemas y cómo podés capacitarte para trabajar con ellos. Si querés entender el futuro de las grandes infraestructuras tecnológicas, seguí leyendo.
Lee también: Historia de la tecnología, inventos más importantes
¿Qué es un mainframe y quién lo inventó?
Un mainframe es una computadora de gran tamaño, potencia y capacidad de procesamiento, creada para manejar operaciones complejas y simultáneas con gran volumen de datos. Estos sistemas informáticos son utilizados principalmente por grandes organizaciones que requieren disponibilidad continua, rendimiento estable y seguridad robusta, como bancos, aseguradoras, aerolíneas o agencias gubernamentales.
El primero fue desarrollado por IBM en los años 50 con la introducción del IBM 701. Desde entonces, IBM ha liderado el mercado con su línea de mainframes como los actuales IBM Z. Con el tiempo, la mainframe modernization ha permitido adaptarlos a los entornos actuales mediante integración con cloud computing, APIs, inteligencia artificial y más. El mainframe komputer no está obsoleto, está evolucionando.
¿Para qué se usan los mainframes en la actualidad?
Actualmente, se utilizan para gestionar sistemas de misión crítica donde la velocidad, la seguridad y la disponibilidad continua son vitales. Por ejemplo, el sistema bancario mundial depende de ellos para procesar millones de transacciones diarias con tiempos de respuesta inferiores a un segundo.
Además, se usan en sectores como transporte aéreo (para gestionar reservas y vuelos), en la administración pública (para gestionar bases de datos de ciudadanos), en salud (historias clínicas) y en retail (procesamiento de pedidos y stock en tiempo real). Incluso los sistemas de mainframe database se integran con soluciones en la nube para ofrecer escalabilidad híbrida.
¿Cuál es la diferencia entre un servidor, una supercomputadora y un mainframe?
Característica | Mainframes | Servidor | Supercomputadora |
---|---|---|---|
Uso principal | Procesos comerciales críticos | Aplicaciones web, bases de datos | Cálculos científicos complejos |
Rendimiento | Alto en I/O y multitarea | Medio-alto según configuración | Muy alto en cálculos |
Fiabilidad | Muy alta | Media-alta | Alta |
Costo | Muy alto | Variable | Muy alto |
Usuarios simultáneos | Miles | Decenas a cientos | Pocos usuarios |
Fabricantes comunes | IBM | Dell, HP, Lenovo | Cray, IBM, Fujitsu |
¿Qué ventajas tiene un mainframe frente a otros sistemas?
Ventajas:
- Alta capacidad de procesamiento simultáneo.
- Seguridad y protección de datos crítica.
- Disponibilidad del 99.999% (casi sin fallas).
- Escalabilidad sin pérdida de rendimiento.
- Integración con tecnologías modernas (cloud, IA).
- Larga vida útil (más de 10 años en producción).
Desventajas:
- Costo inicial elevado.
- Curva de aprendizaje alta.
- Requiere personal especializado.
- No es ideal para startups o pequeños proyectos.
- Infraestructura física compleja.
Lee también: ¿Qué es una computadora y para qué sirve?
¿Qué sistemas operativos usan los mainframes?
Estos operan con sistemas operativos especializados como:
- z/OS: el sistema operativo principal de IBM, diseñado para alta disponibilidad, escalabilidad y seguridad.
- z/VM: para virtualización de entornos, permite correr múltiples sistemas operativos simultáneamente.
- Linux on Z: versión adaptada del sistema Linux para correr en entornos mainframe, ideal para entornos híbridos.
- z/TPF: optimizado para operaciones de transacciones de alta velocidad, como en aerolíneas o bancos.
También es común el uso de entornos como mainframe CICS (Customer Information Control System) para aplicaciones transaccionales.
¿Qué salario tiene un programador de mainframe?
El salario de un programador de mainframe varía según la región, la experiencia y el tipo de empresa. En promedio, en América Latina un programador junior puede ganar entre USD 1.200 a 2.500 mensuales, mientras que un perfil senior con experiencia en COBOL, JCL, CICS o DB2 puede superar los USD 4.000 mensuales en empresas multinacionales.
En mercados como Estados Unidos o Europa, el salario base para perfiles intermedios y avanzados ronda entre USD 80.000 y USD 120.000 anuales. Además, al haber pocos especialistas y alta demanda, los profesionales con certificaciones de mainframes software tienen mejores oportunidades laborales.
Lee también: Tipos de sistemas operativos y sus características
5 cursos o certificaciones para estudiar
IBM z/OS Mainframe Practitioner (Coursera)
Ofrecido por IBM, este curso introductorio gratuito enseña los fundamentos del entorno z/OS, JCL, TSO/ISPF y RACF. Tiene certificación verificada y se dicta 100% online. Ideal para empezar sin experiencia previa.
Mainfram Programming Basics (Udemy)
Un curso pago (USD 19 aprox.) que cubre COBOL, JCL, DB2 y CICS. Brinda acceso a simuladores, proyectos y certificación. Es ideal para quienes buscan aplicar a trabajos técnicos en empresas financieras.
Master the Mainframes (IBM SkillsBuild)
Este programa gratuito en inglés y español ofrece desafíos prácticos con acceso a sistemas reales. Finalizarlo con éxito brinda una insignia oficial de IBM, muy valorada en el sector.
Diplomado en Sistemas Mainfrane (Universidad de Palermo, Argentina)
Curso universitario semipresencial enfocado en COBOL, JCL, DB2 y seguridad en entornos mainframe. Tiene duración de 4 meses e incluye certificación académica.
Curso de Modernización de Mainframes (edX / Linux Foundation)
Este curso analiza cómo integrarlos con APIs, cloud y microservicios. Es ideal para programadores senior que buscan especializarse en mainframes modernization. Tiene costo opcional por certificado.
Conclusión
Los mainframes son mucho más que una tecnología del pasado. Siguen siendo esenciales para operaciones críticas en el mundo moderno. Gracias a su evolución constante y capacidad de integrarse con nuevas tecnologías, ofrecen un campo laboral sólido y bien remunerado. Si te interesa el backend, la seguridad de datos y los sistemas robustos, formarte en esto es una decisión estratégica.
Hasta acá llegamos con la información sobre “Mainframes: Impulsando la innovación en la educación del futuro”. Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en Recursos TICs vas a encontrar recursos y herramientas para tus clases de informática. No dudes en contactarnos por cualquier duda o sugerencias. Síguenos también en redes sociales para estar al día con nuestras noticias.
¿Querés dominar la infraestructura que mueve al mundo? Empezá hoy mismo con uno de los cursos recomendados y descubrí un universo tecnológico con futuro.
- Aprende a crear mapas mentales con Mindomo
- Frases para mamás: 70 mensajes únicos para expresar tu amor
- ¿Cómo descargar videos de Pinterest? Apps más usadas
- Recursos interactivos para trabajar figuras geométricas
- ¿Qué es Scratch Jr? ideas creativas para enseñar paso a paso