En una era en la que las apps son una de las tecnologías más utilizadas en la enseñanza, la educación física no podía estar ausente. Para los alumnos será bastante natural, ya que están habituados a manejar aplicaciones desde sus dispositivos móviles. En tanto, los docentes deberán elegir las que mejor se adapten a sus necesidades y expectativas. Más allá de esto, representan una nueva forma de abordar esta materia, haciéndola más atractiva y accesible.
Apps para las clases de educación física
Las TICs ya están instaladas definitivamente en la educación. Según el Índice de Innovación en Tecnología 2024, elaborado por el ITBA, que mide el impacto de la tecnología en la calidad de vida, el 78% de los usuarios utilizan alguna aplicación con fines educativos. Entre las diferentes aplicaciones, la más utilizada el YouTube, con el 60% de los usuarios.
A esto se debe sumar que los chicos y chicas en edad escolar están, también definitivamente, conectados: el informe Chicos Conectados Argentina de UNICEF revela que el 51% utiliza Internet todo el tiempo desde su dispositivo móvil. Sin embargo, el 93% se conecta desde la casa.
Te puede interesar: 8 mejores apps de cronómetro online para usar en educación física
Así, las apps para educación física se convierten en un apoyo invalorable para ponerse en movimiento y promover un estilo de vida más saludable. Te invitamos a descubrir juntos estas aplicaciones que encantarán a tus estudiantes.
Un factor importante a tener en cuenta al elegir la aplicación de educación física es la seguridad de los datos. ¿Por qué decimos esto? Porque se almacenarán datos sensibles, como información personal y de salud. Por lo tanto, conviene asegurarse de las declaraciones de privacidad de los desarrolladores.
Aplicaciones de educación física para profesores
1. Efitgoid, para profesores de educación física
Ayuda a planificar las clases de educación física digitalizando actividades, ejercicios, juegos y entrenamientos para que los estudiantes puedan acceder directamente desde su dispositivo móvil.
También cuenta con utilidades para comunicarse con los alumnos y llevar un seguimiento de los distintos parámetros. Es una herramienta interesante para promover la actividad física y los hábitos saludables, gestionando integralmente la programación de la materia.
Es una aplicación creada por Intelligent System Vitale y se puede descargar gratuitamente de Google Play; sin embargo, se debe verificar que esté disponible para los diferentes dispositivos. Ofrece un correo electrónico de asistencia y mantiene la seguridad de los datos.
2. Leverade
Esta aplicación es ideal para organizar actividades de educación física en equipos, como torneos o partidos. Todos los estudiantes que tengan la aplicación instalada están en contacto. Tiene dos versiones: Clupik, para gestionar competiciones, y Legend, para entregar trofeos y certificados digitales.
Además cuenta con registros de puntuación, probabilidades de victoria y seguimiento de la evolución deportiva de los jugadores. Cuenta con una versión de prueba gratuita.
3. Pasalista
Esta aplicación es muy interesante para profesores de educacion fisica o cualquier otra materia, ya que ayuda a digitalizar el registro de asistencia, llevando un recuento de la cantidad de clases a las que asistieron los estudiantes. Además, permite armar equipos y realizar un seguimiento de los progresos, con emisión de reportes en PDF y backup de los datos recopilados.
Es un desarrollo de Anacoluto, y se descarga gratuitamente de Google Play. Tiene buenas valoraciones de los usuarios, por su sencillez, practicidad y funcionalidad. Tiene una versión gratuita con anuncios. Sin embargo, se puede probar la aplicación de pago sin anuncios.
Te puede interesar: Aplicaciones deportivas que debes implementar en el aula
4. Copa Fácil, creador de torneos para educación física
Esta aplicación para docentes de educación física permite organizar campeonatos y crear torneos de forma fácil, para una gran cantidad de deportes. Administra toda la información desde un solo lugar. Además, se pueden publicar los resultados con clasificaciones, fotos, videos y noticias.
Muy bien valorada por los usuarios, la consideran didáctica y útil, aunque tiene un límite de jugadores. Se descarga gratuitamente de Google Play y se puede compartir con el grupo familiar.
5. Team Shake
Otra aplicación para profesores de educación física que permite armar equipos para todo tipo de juegos y deportes. Es interesante porque ayuda a equilibrar los equipos en base a distintas características aunque también los forma en función del azar.
El único inconveniente es que está en inglés. Es un desarrollo de Rhine-o Enterprises LLC y es de pago. Muy bien valorada por los usuarios.
6. Planificador de entrenamientos
Esta aplicación permite diseñar entrenamientos para distintos objetivos en las clases de educación física. Por ejemplo, rutinas personalizadas para cada estudiante según sus necesidades. Además, está dotada de Inteligencia Artificial, ayudando a seleccionar los ejercicios. Cuenta con un historial de ejercicios realizados.
Esta aplicación es de pago aunque tiene una versión gratuita muy completa. Muy bien valorada por los usuarios, se descarga de Google Play y es un desarrollo de Social Tech Inc.
Aplicaciones de educación física con actividades para los estudiantes
7. Sworkit, para motivar la educación física
Es una colección de aplicaciones que se proponen convertir la educación física en un juego. Hay diferentes utilidades, como Sworkit Kids, Sworkit Youth o la versión entrenador. Es una iniciativa de Sworkit, una proveedora de apoyo y motivación para alcanzar los distintos objetivos de bienestar físico y mental.
Proporciona entrenamientos de manera gratuita, a través de una variedad de ejercicios divertidos organizados por edades: de cuatro a ocho años, siete a once años, once a catorce y para jóvenes de catorce a dieciocho años.
Se accede gratuitamente a través de la página de la organización, ya que solamente hay que registrarse e iniciar sesión. Cada ejercicio plantea un nivel de dificultad y qué aspectos beneficia, como la resistencia o la flexibilidad. Cuenta con un cronómetro de tiempo de entrenamiento.
8. Yoga para niños
Otra aplicación de educación física que ayuda a motivar a los niños para practicar deportes y, específicamente, yoga para niños. Es importante, ya que ayuda a la relajación y estimula la autonomía.
eEsta aplicación es un desarrollo de Estudios Gunjan Aoos y se descarga gratuitamente de Google Play. Bastante bien valorada por los usuarios, su único inconveniente es que se encuentra en inglés.
Leé también: 8 apps y recursos para desarrollar la motricidad gruesa infantil
9. Educación física y alimentación: Diana come sano
Un complemento ideal de las clases de educación física es la introducción de pautas de alimentación saludable. ¡Para esto también hay aplicaciones! Diana come sano es una de las más recomendadas. Está dedicada a los más pequeños.
Es un desarrollo de MGC Mutua y se descarga gratuitamente de Google Play. Aquí encontrarás contendios de alimentación saludable y juegos como rompecabezas, juegos de arrastrar o de encontrar las diferencias.
10. MyFitness Pal
Los buenos hábitos de alimentación junto con la educación física son centrales en la formación de los preadolescentes y adolescentes. Especialmente, en una época en la que el aspecto físico está en el centro de sus preocupaciones, en una sociedad que exalta la delgadez y la belleza como paradigmas de la juventud.
Por este motivo se debe concientizar a los niños acerca de la importancia de la alimentación y que perder peso no debe ser su único objetivo, sino mantenerse saludables y saber qué ejercicios pueden beneficiarlos más.
La aplicación es una creación de MyFitnessPal y se descarga gratuitamente de Google Play.
11. Strava, la red social de educación física
Strava es una aplicación diseñada como una red social. Así, todos los estudiantes pueden participar y compartir con amigos y seguidores el registro de las diferentes actividades. Propone más de treinta actividades diferentes, para que los docentes puedan elegir. Por ejemplo: caminatas, carreras a pie, senderismo, yoga y más.
Se descarga gratuitamente de Google Play pero se recomienda para mayores de 13 años. Muy bien valorada por los usuarios, tiene una versión gratuita y una de pago aunque la gratuita es muy completa.
12. Hevy, rutinas de ejercicios para educación física
Esta aplicación está diseñada como un diario de entrenamientos. Simple e intuitiva, permite registrar rutinas y obtener estadísticas para verificar progresos.
Se descarga gratuitamente de Google Play. Es un desarrollo de Hevy Gym Workout Tracker y es ideal para adolescentes.
Hasta acá llegamos con la información sobre “12 aplicaciones para usar en educación física“. Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en Recursos TICs vas a encontrar recursos y herramientas para tus clases de informática. No dudes en contactarnos por cualquier duda o sugerencias. Síguenos también en redes sociales para estar al día con nuestras noticias.
¿Qué te pareció este contenido? ¡Dejanos tus comentarios!





