Tic y educacion

Últimas noticias TIC y educación

Actividades de computacion para niños de 3 a 5 años.

Actividades de computacion para niños de 4 a 5 años, que podes dictar en tus clases junto a estos software. ¡Descarga ahora fichas para imprimir!

Adicción a la tecnología ¿Cómo evitarla en niños y adolescentes?

La adicción a la tecnología Implica así una profunda dependencia de forma excesiva a dispositivos electrónicos, En esta nota te contamos cómo evitarla

Consejos de Robótica educativa que debes tener en cuenta

Robótica educativa ¿Que implicaciones tiene la robótica para niños y adolescentes en su formación?. Usos y Recursos para tus clases.

Analfabetismo digital, la brecha de la tecnología

El analfabetismo digital, una problemática recurrente en esta nueva era digital. Repensamos las alternativas para derribar esta brecha.

Homeschooling, como alternativa a la educación tradicional

El continuo desarrollo digital está situando a las personas a una vida mucho más inmediata al alcance de sus manos. Hoy ya resulta muy difícil concebir la vida cotidiana sin un teléfono inteligente o internet. Sin embargo, la educación es todavía un tema de debate al momento de incorporar ideas o propuestas que busquen reemplazar o complementar la labor del docente en las aulas académicas. Es por eso que en esta oportunidad vamos a analizar si funciona realmente el homeschooling como alternativa a la educación tradicional. Pero hace falta un pequeño paréntesis, vamos a definir un poco a qué nos estamos refiriendo. ¿Qué es el homeschooling y por qué podría ser una alternativa? Aunque para muchos es sencillo intuir a qué refiere, lo cierto es que podemos encontrar mucha información importante detrás de su significado. En primer lugar, también se le conoce como “educación en familia” o literalmente “educación en el hogar”. Es un proceso el cual consiste principalmente en educar a los niños a través de los padres, tutores o miembros familiares cercanos. Aunque también concibe la educación en espacios naturales, lo cierto es que el proceso de enseñanza se realiza bajo el seno familiar apartado de las instituciones públicas y/o privadas. El homeschooling contemporáneo Bajo esta pequeña concepción es muy osado considerar que es una propuesta nueva. Lo cierto es que la educación por tutores se puede considerar como el ancestro al modelo educativo tradicional. De hecho, se considera que no fue sino hasta los siglos XVII y XVII que se implementó recurrentemente el modelo de educación que hoy llamamos “tradicional” (asistir a un espacio o aula a recibir tutorías de uno o varios docentes). Pero, ¿por qué algo “viejo” cobra tanta relevancia de conocimiento en nuestros tiempos? La respuesta la encontramos nada más y nada menos que…

¿Es útil implementar los audiolibros en el aula?

Los audiolibros son una grabación sonora del texto de un libro. ¡En este artículo te explicamos su importancia para clases más significativas!

Desafíos y oportunidades de las TICs en el aula

La revolución digital ha traído consigo múltiples beneficios a la sociedad: desde facilidad de interconexión con los demás, hasta la capacidad de expresión y representación masiva hacia el resto de los usuarios. No obstante, dentro de este mar de posibilidades, existen todavía muchas brechas y retos que se deben afrontar para lograr una integración “cómoda” de las herramientas tecnológicas en la educación, veamos entonces cuáles son esos desafíos y oportunidades de las TICs en el aula. El aula como espacio digital Y es que, aunque parece en algunas situaciones un escenario que representa muchos costos e infraestructura, lo cierto es que el uso de las TICs se puede realizar en algo tan sencillo como es el de un teléfono, laptop o Tablet. Además, no es necesario considerar el aula como un espacio físico existente dentro de un salón de enseñanza: las aulas también pueden ser espacios digitales participativos y abiertos a determinadas horas en plataformas en línea. Es necesario tomar en cuenta múltiples factores primero: no todo en este escenario es negativo y no todo necesariamente ocurre de forma generalizada. Al contrario, habrá más o menos problemas de acuerdo a las condiciones sociales, culturales y económicas en las que deseemos implementar efectivamente las TICs para educar a los alumnos. Dicho sea, eso significa que existen beneficios u oportunidades más tangibles o esenciales de incorporar por los mismos motivos. Veamos qué debilidades de las TICs en el aula podemos encontrar primero: Desafíos existentes para incorporar las TICs en el aula de clase A pesar de la gran cantidad de recursos gratuitos de los que podemos disponer, es necesario comprender que existen todavía diversas barreras de introducción a las TICs para educar. Saltando los paradigmas sobre lo nuevo y lo viejo, muchos de los siguientes problemas pueden ocurrir también: En este punto…

No puedes copiar el contenido de esta página