Aprender los meses del año no es tan sencillo como parece. No solamente hay que saber doce nombres de memoria en determinado orden. También, comprender su significado y duración. Saber los meses del año ayuda a los niños a organizarse en el tiempo, relacionándolos con acontecimientos importantes, como cumpleaños, vacaciones o inicio de clases. Además, hablar sobre los meses despierta la curiosidad de los niños sobre otros temas, como el origen del nombre, las estaciones en cada hemisferio y mucho más. ¡Saquen sus calendarios!
Recursos para aprender los meses del año
Alrededor de los cinco a seis años de edad, los niños aprenden los días de la semana. Para aprender los meses del año se debe esperar un poco más: siete u ocho años es la edad ideal. Luego viene el aprendizaje de las estaciones, y finalmente los años. Sin embargo, este orden no es tan estricto. Además, los niños pueden aprender los nombres y el orden de días y meses siendo mucho más pequeños. Sin embargo, es solo una repetición de memoria sin orientación en el tiempo.
En realidad, la división del tiempo es un invento humano y no siempre fue igual. Es decir: no siempre el año comenzó en enero, ni siempre tuvo 12 meses, ni los meses duran lo mismo en todas las culturas. Sin embargo, por convención hemos adoptado un calendario por el cual se rigen la mayoría de las actividades civiles y comerciales del mundo: el calendario gregoriano, que se ajusta bastante al ciclo de las estaciones.
Leé también: Herramientas para crear calendarios línea en el aula
Dicho todo esto, hay un montón de recursos para enseñar y aprender los meses del año: canciones, juegos, reglas mnemotécnicas, aplicaciones, videos y más. A continuación, 10 recursos que seleccionamos para vos.
Juegos en Internet para aprender los meses del año
- Juego interactivo de Cokitos. La plataforma de juegos educativos en castellano, presenta un juego interactivo para colocar los meses del año de manera correcta. Es para jugar en pantalla, arrastrando los nombres hasta ordenarlos en una columna. Tiene varios niveles con diferente grado de dificultad. Gratis en la plataforma del sitio.
- ¡Qué desorden! Árbol ABC presenta un juego similar pero en forma de aventura. Gratuito en la plataforma.
- Sopa de letras. Se deben encontrar los nombres de los meses del año en la sopa y emparejarlos con los nombres que se encuentran en una columna del panel. Los nombres se encuentran en horizontal, vertical o diagonal. Hay un tiempo máximo para resolver el juego. Gratis en el sitio web.
- Crucigrama de los meses del año de Wordwall. Presenta una cuadrícula en blanco. Se debe elegir una palabra y el juego hace una pregunta, por ejemplo, en qué mes se encuentra el último día del año. Se debe prestar atención, ya que al ser un juego español, algunas respuestas pueden no coincidir cuando se trata de fechas como el día del amigo o el de las madres. Gratuito.
- Verdadero o falso. Otro juego de Wordwall. Presenta una caja con doce preguntas sobre el orden de los meses con respuestas verdadero/falso. Gratis en la plataforma.
Leé también: Plataformas para crear crucigramas online gratuitos
Canciones para aprender los meses del año
Las siguientes canciones para aprender los meses del año se encuentran de manera gratuita en YouTube.
- El mono Sílabo. Relacionan el paso de los días con los meses del año. Es una canción con ritmo de rock que relaciona los meses con eventos de ese mes, por ejemplo el carnaval en febrero, y la cantidad de días de cada uno. En realidad hay varios videos del mono Sílabo como para elegir. Por ejemplo, el del mono Sílabo y Nicola tiene una duración de 8:38 minutos.
- Canta Maestra. Este canal con muchísimas actividades propone aprender los meses del año con ritmo de cumbia y divertidos personajes.
Actividades con el calendario para aprender los meses del año
- ¡Feliz cumple! La actividad consiste en señalar los cumpleaños. Los niños saben la fecha de su cumpleaños y las de su familia. Se comienza entonces pidiendo que marquen los cumpleaños en el calendario. Deben buscar primero el mes y luego el día, y aprender también en qué día de la semana cae cada cumpleaños.
- ¡A descansar! Se indica la tarea de señalar los fines de semana. La semana tiene siete días, que se dividen en hábiles y de descanso. Pintar los fines de semana con un color distinto al de los días que van al colegio. Descubrir los días feriados, sus motivos, y cómo algunos se mueven creando los puentes turísticos.
- Vacaciones de invierno… Y vacaciones de verano. Dentro del año escolar hay dos grandes recesos: el de invierno y el de verano. La actividad implica pintar los días de vacaciones. Para ello deben buscar información confiable en Internet acerca del calendario escolar de cada año. Es decir, ir a las fuentes de información, como las páginas oficiales, en vez de dejarse guiar por publicaciones en redes sociales o periodísticas.
Ampliando conocimientos: el calendario como herramienta pedagógica
Más allá de los juegos, canciones, poesías y acertijos, hay algunos recursos pedagógicos interesantes. Por ejemplo, el calendario. La comprensión del calendario es bastante compleja, por eso es interesante incorporarlo al día a día y aplicarlo en el aula para múltiples actividades.
Así, al mismo tiempo que aprender los meses del año, descubrir cómo utilizar el calendario… ¡Algo que ni siquiera muchos adultos saben hacer! Saber manejar un calendario ayuda a organizarse y comenzar a gestionar su propio tiempo.
Un gran calendario de papel en el aula permite enriquecerlo con comentarios, fotografías y lo que tu imaginación te dicte. Un calendario digital, por ejemplo el de Google, que se integra fácilmente con el correo electrónico y Google Classroom, sirve también para aprender a manejarlo, personalizarlo y convertirlo en una herramienta de uso cotidiano.
Realmente el calendario ofrece múltiples posibilidades de intercambiar y ampliar conocimientos. Por ejemplo, aprender los meses del año junto con las fechas de inicio de cada estación ayuda a relacionar el calendario con estos cambios y actividades como la agricultura, la jardinería o la moda.
¿Necesitas más inspiración?
Los diez recursos para aprender los meses del año que acabamos de mencionar cubren la mayoría de las necesidades. Sin embargo, siempre hay algo más para investigar y proponer. Por ejemplo, Kahoot, una plataforma de la que ya hemos hablado, sugiere una actividad competitiva de 10 preguntas para relacionar días, meses y estaciones del año.
Leé también: Descubre Kahoot, la herramienta para crear recursos didácticos
También hay canciones con fechas del calendario para cada mes del año, una encantadora propuesta de La Clase de Ele. Por último, se puede trabajar cada mes del año investigando, recopilando información y armando pósteres o fichas para presentar datos sobre:
- Origen y etimología del nombre del mes. Denominación en diferentes idiomas.
- Eventos históricos y naturales importantes.
- Famosos que cumplen años ese mes.
- Días mundiales o días internacionales que se celebran ese mes. Su origen, causas y formas de celebración o conmemoración.
Hasta acá llegamos con la información sobre “10 Recursos para aprender los meses del año“. Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en recursostics vas a encontrar recursos y herramientas para tus clases de informática. No dudes en contactarnos por cualquier duda o sugerencias. Síguenos también en redes sociales para estar al día con nuestras noticias.
- ¿Qué son las palabras agudas, llanas y esdrújulas? Guía completa
- ¿Cómo ver historias de Instagram en secreto?
- Manualidades de Halloween Fáciles: Ideas Creativas Para Tu Clase
- ¿Cómo descargar audios de TikTok? Guía completa y herramientas
- Juegos divertidos con antónimos y sinónimos para mejorar vocabulario





