¿Pensaste en usar la IA generativa para aprender inglés? ¡Excelente idea! Hay varias herramientas que te permitirán adquirir y perfeccionar tus conocimientos de este idioma, convirtiendo clases tediosas en un proceso eficiente y divertido. De hecho, la IA generativa está revolucionando el aprendizaje de lenguas extranjeras ya que, al basarse en la tecnología PLN pueden adaptarse a las necesidades de los estudiantes y acelerar su aprendizaje.
¿Cómo funciona la IA generativa para aprender inglés?
La clave de la IA generativa para aprender inglés o cualquier otro idioma es la tecnología PLN o procesamiento natural del lenguaje. De hecho, es el gran hallazgo de la inteligencia artificial, que nos permite comunicarnos con la máquina de una manera diferente y más amigable.
Mediante esta tecnología, las computadoras extraen el significado, contexto y relaciones de los datos, facilitando tareas como resumir textos, corregir tareas y generar conversaciones.
Te puede interesar: 10 Libros para aprender a leer en inglés gratis
Sin embargo, la PLN no es la única tecnología que aplica la IA generativa para aprender inglés. El otro punto de apoyo son los algoritmos de aprendizaje automático. ¡Sentimos decirte que esto no significa que vas a aprender inglés automáticamente! En realidad, quien va a aprender es la plataforma de inteligencia artificial.
Se trata de métodos computacionales que permiten a la IA aprender patrones, reglas y relaciones dentro de los datos. Así, a partir de la experiencia, mejoran continuamente su rendimiento a medida que recopilan más datos.
Resumiendo, los algoritmos de aprendizaje automático y el procesamiento natural del lenguaje son los dos pilares en los que se apoya la inteligencia artificial generativa para convertirse en tu mejor profesora de inglés.
Diferencias entre la IA generativa para aprender inglés y otras formas de estudio de idiomas
Es importante tener en cuenta que utilizar la IA generativa para aprender inglés es muy diferente a otras formas de adquirir el idioma, como estudiar con un profesor o un curso de autoaprendizaje. En realidad, cada estudiante debe encontrar las herramientas que le permitan aprender de la manera más eficiente.
Por ese motivo, en algunos casos será necesaria un combinación de opciones. Por ejemplo, utilizar la IA generativa para aprender inglés a tu propio ritmo o prácticas adicionales, combinándola con podcast o videos de autoaprendizaje, y recurrir a los profesores para profundizar conceptos y obtener una formación más detallada.
IA generativa para aprender inglés vs. clases con un profesor
Aprender inglés con un profesor tiene varias ventajas:
- Interacción humana.
- Retroalimentación específica y detallada.
- Aplicación de variadas estrategias pedagógicas de acuerdo a las necesidades del estudiante.
- Motivación y apoyo.
En cambio, la IA generativa para aprender inglés lleva ventaja en:
- Costos. Puede ser más económica o incluso gratis.
- Disponibilidad y flexibilidad de horarios.
- Variedad de recursos, como juegos, prácticas y materiales interactivos.
- Adaptación a tu propio ritmo.
Aprender inglés con IA vs. cursos de autoaprendizaje
Estudiar por tu propia cuenta con herramientas tradicionales es bastante más parecido al uso de la IA generativa para aprender inglés que estudiar con un profesor. Por ejemplo, nos referimos a utilizar herramientas tradicionales como libros de texto, cursos virtuales, podcast o programas de radio o cuadernos de ejercicios.
Te puede interesar: Juegos en ingles para aprender y usar en el aula
Las ventajas de estos métodos son:
- Completa flexibilidad. Definitivamente, el estudiante puede elegir recursos, contenidos y tiempos de estudio, avanzando a su propio ritmo.
- Combinación de recursos. El estudiante puede crear su propio plan personalizado combinando libros, aplicaciones y videos.
Por su parte, la IA generativa para aprender inglés aventaja a este método en:
- Personalización. La IA adapta lecciones y ejercicios al progreso de cada estudiante.
- Interactividad. Permite practicar conversación en tiempo real mejorando la fluidez y comprensión del idioma.
Herramientas de IA generativa para aprender inglés
Ahora que ya sabemos cómo funciona la IA generativa para aprender inglés, vamos a repasar algunas de las principales herramientas que te permitirán sumergirte en el aprendizaje del idioma.
TalkPal
Se presenta como un profesor de idiomas, asistido por IA y potenciado por GPT. Promete que se puede ir cinco veces más rápido con esta IA Generativa para aprender inglés y más de 50 idiomas, como español, francés, alemán, o italiano entre otros. Cuenta con más de dos millones de usuarios.
Sus características principales son:
- Conversaciones inmersivas. Crea diálogos cautivantes diseñados para optimizar la retención del idioma y mejorar la fluidez.
- Comentarios en tiempo real. Genera comentarios y sugerencias inmediatas y personalizadas para acelerar tu dominio del idioma.
- Personalización. Adapta los métodos adaptados al estilo y ritmo del estudiante, asegurando un viaje personalizado y efectivo hacia la fluidez.
Se descarga como una aplicación o una extensión de Chrome y ofrece una prueba gratuita durante 14 días.
Lee también: Mejora tus conversaciones en inglés con estas Apps
Duolingo
La tradicional plataforma de aprendizaje de idiomas ahora utiliza la IA para crear y mejorar cursos y lecciones más rápidamente. En realidad, según explican en su sitio web, utilizan la IA desde hace años en base a un modelo llamado Birdbrain, que seleccionaba ejercicios. Estos, a su vez, eran revisados, editados y traducidos por expertos para maximizar el valor educativo.
Ahora utilizan el modelo de lenguaje para generar los ejercicios, a partir de prompts o instrucciones que cambian según el curso y nivel de dificultad, así como el enfoque específico de cada lección.
Además, cuentan con un chatbot llamado Lily con quien se puede conversar para practicar el idioma a través de videollamadas. Esta funcionalidad es única ya que permite simular conversaciones reales y además Lily parece tener una personalidad un poco irónica o pícara.
Learna
Es una aplicación con IA generativa para aprender inglés que funciona como un tutor o un robot AI para practicar inglés. Para seleccionar el programa, se basa en la edad, conocimientos del idioma y lengua nativa del estudiante. También en cuál es el interés del usuario para aprender inglés, como trabajo, familia y amigos, viajes, counicación con colegas o entrenamiento del cerebro. Por último, se procura un nivel a alcanzar, por ejemplo:
- Hablar con confianza con angloparlantes.
- Ver películas sin subtítulos.
- Entender conversaciones sin esfuerzo.
- Leer textos con fluidez.
Esta aplicación es interesante porque, mientras las demás lo presentan todo como muy fácil, ésta nos advierte antes de comenzar: “La disciplina es el puente entre las metas y los logros”, una frase de Jim Rohn, un influente orador motivacional estadounidense que vivió entre 1930 y 2009.
Promete que el usuario hablará inglés este año aprendiendo de forma más inteligente, más rápida y un 50 % más económica que con profesores presenciales.
Otras aplicaciones
Otras herramientas de IA generativa para aprender inglés son:
- Memrise. Utiliza técnicas de repetición espaciada para ayudarte a recordar palabras y frases nuevas. También ofrece ejercicios de escucha y pronunciación.
- Mondly. Ofrece ejercicios de conversación y vocabulario, así como lecciones de gramática y pronunciación. La IA adapta las lecciones según el progreso del usuario.
- Andy. Crea conversaciones realistas y personalizadas, ayudando a practicar habilidades de conversación en diferentes escenarios.
- ZenoChat y Zeno Assistant. Para practicar la conversación y mejorar la pronunciación y la gramática mediante interacciones con chatbots y asistentes de IA.
- Rosetta Stone. Utiliza una metodología inmersiva para enseñar idiomas, llevando a pensar y hablar en inglés.
- Babbel. Conocida aplicación de idiomas, ahora ofrece lecciones centradas en situaciones cotidianas y utiliza IA para adaptar las lecciones al nivel y progreso del usuario.
- Busuu. Lecciones interactivas y ejercicios de conversación, además de una comunidad de usuarios.
Leé también: Aprender inglés gratis ¡es posible!
Hasta acá llegamos con la información sobre “Cómo usar la IA generativa para aprender inglés”. Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en Recursos TICs vas a encontrar recursos y herramientas para tus clases de informática. No dudes en contactarnos por cualquier duda o sugerencias. Síguenos también en redes sociales para estar al día con nuestras noticias.
¿Qué te pareció este contenido? ¡Dejanos tus comentarios!
- ¿Qué son las palabras agudas, llanas y esdrújulas? Guía completa
- ¿Cómo ver historias de Instagram en secreto?
- Manualidades de Halloween Fáciles: Ideas Creativas Para Tu Clase
- ¿Cómo descargar audios de TikTok? Guía completa y herramientas
- Juegos divertidos con antónimos y sinónimos para mejorar vocabulario





