Después de una larga investigación realicé la siguiente lista de Aplicaciones más utilizadas por docentes, seguramente hayas escuchado hablar sobre alguna aplicación de software educativo como estas, o hayas utilizado en tus clases con tus alumnos, en el laboratorio de informática, o en cualquier momento.
En tanto si conoces alguna otra app de software educativo que no está en esta lista, puedes dejar tu comentario debajo de este artículo para que todos la podamos conocer. Bueno ¡Veamos la lista de las mejores aplicaciones educativas!
Top 18 Aplicaciones más utilizadas por docentes
Quizizz
Transforma los cuestionarios escolares en experiencias interactivas y motivadoras, combinando elementos de juego con evaluación formativa. Los docentes pueden crear quizzes adaptados o elegir entre miles de opciones ya hechas, asignarlos como tarea o dinámicas en vivo, y seguir el progreso de los estudiantes en tiempo real. Ofrece un plan básico gratuito y opciones premium para instituciones con funciones ampliadas, como análisis detallados o integraciones LMS. Descarga disponible en iOS, Android y web.
Google Maps, Aplicaciones más utilizadas por docentes
Es una app utilizada para clases de geografía, Cs Sociales e historia. Además, podemos usarla como herramienta para el primer ciclo de primaria, para crear un mapa de la ciudad, con los lugares más transitados por los niños, por ejemplo, trabajar “Mi barrio” o “Mi ciudad” y en el mapa ir ubicando el colegio, la plaza, hospitales, lugares de encuentros entre otras cosas.
Edcafe AI, plataformas para docentes
Otra de las aplicaciones más utilizadas por docentes es Edcafé, un asistente de inteligencia artificial que optimiza tareas como planificación de clases, evaluación de actividades, generación de ideas pedagógicas y feedback. Es una herramienta avanzada, de pago, diseñada para reducir significativamente la carga administrativa, liberando tiempo para centrarse en el aprendizaje de los alumnos
Herramientas de Ofimática: Word, Power point, Excel
Esta aplicación es prácticamente la misma que el Microsoft office, tiene las mismas herramientas y funciones, solo que se usa en línea. No solo podemos crear contenidos en línea, sino que también compartir a través de links o por medio de correo electrónico. Estas aplicaciones más utilizadas por docentes incluyen chat y seguimiento de las personas que están editando dicho archivo. ¿La conocías?
Class123, Aplicaciones más utilizadas por docentes
Facilita la gestión del aula presencial o virtual mediante un tablero interactivo, selección aleatoria de alumnos, seguimiento del comportamiento y asistencia, junto con la posibilidad de compartir fotos y mensajes. Ofrece una especie de cuaderno digital para los estudiantes y comunicación directa entre profesores y alumnos, y es gratuito .
Remind, aplicaciones para docentes universitarios
Otras de las aplicaciones más utilizadas por docentes, es Remind que facilita la comunicación ágil entre padres, alumnos y docentes mediante mensajería instantánea, recordatorios de tareas y citas. Su versión básica es gratuita y se complementa con funciones de agenda programada y seguimiento de entregas en planes premium.
Teach Starter, Aplicaciones más utilizadas por docentes
Da acceso a miles de recursos descargables como planes, juegos y plantillas alineados a currículos internacionales. Ofrece tanto un plan gratuito con acceso limitado como suscripciones de pago para material ilimitado, siendo muy popular entre docentes de primaria en Australia y otros países .
Swift Playgrounds, apps para maestros
Es una app de Apple para que alumnos o docentes aprendan a programar en Swift a través de retos y lecciones interactivas. Totalmente gratis en iPad y Mac, también permite controlar robots como Sphero, fomentando habilidades de pensamiento computacional .
Por otro lado, whatsapp sin dudas es una de las Aplicaciones más utilizadas por docentes y personas del mundo entero, en las que podemos compartir links, contenidos: videos, imágenes, gif, ubicación en tiempo real, archivos de todo tipo. Para el área de educación es muy útil, ya que podemos crear grupos en el que el docente puede ser el Moderador y los alumnos pueden interactuar con las tareas o información.
Material educativo para docentes: Apps Educativas y de presentaciones
Prezi
Esta app es una herramienta muy buena para crear presentaciones interactivas, es muy buena para mostrar diferentes clases a nuestros alumnos, como docente puedes lucir tu creatividad con esta increíble aplicación de presentaciones.
Kahoot
Si hablamos de alternativas, Kahoot es otra de las Aplicaciones más utilizadas por docentes, porque permite crear contenidos y llevar un control de lo que hacen nuestros alumnos dentro de la aplicación. Con esta app podrás crear cuestionarios de preguntas y respuestas, utilizando el método de gamificación en el aula para desarrollar en los alumnos la comunicación, participación, interés, etc. Una vez terminado el juego, puedes ver el progreso del aprendizaje.
Freckle
Es una plataforma que adapta matemáticas, lengua, ciencias e historia según el nivel de cada estudiante, promoviendo retos apropiados para cada uno. Orientada a primaria y secundaria, propone lecciones personalizadas y análisis del progreso. Incluye matrícula desde US$ 12/mes por alumno, tras un periodo de prueba.
Kira Learning, aplicaciones más utilizadas por docentes
Fue desarrollada por Andrew Ng, ofrece IA para asistir al docente con calificación, planificación de clases, análisis de rendimiento y tutoría 1:1 adaptativa. Diseñado para aliviar cargas administrativas y mejorar la personalización del aprendizaje .
Additio App para docentes
Sirve como cuaderno de notas digital, planificador de lecciones, cuaderno de calificaciones y registro de asistencia, todo desde una interfaz que sincroniza con la versión web. Ideal para docentes que desean controlar datos y evaluaciones en un solo lugar. Con más de un millón de descargas, ofrece plan gratuito limitado y suscripción que desbloquea funciones como exportación avanzada, informes detallados y respaldo.
Lumosity
Consta de diversos minijuegos a través de los cuáles analiza los patrones cognitivos del estudiante para crear un informe en el que descubrir tanto sus puntos fuertes como los puntos débiles que se deben potenciar. Con estos datos, elabora un programa de entrenamiento cerebral para poner a prueba las habilidades de pensamiento crítico, memoria y resolución de problemas del alumnado.
Schoology, aplicaciones más utilizadas por docentes
Ofrece un sistema de gestión del aprendizaje (LMS) completo desde la comodidad del celular o navegador. Ideal para crear y compartir contenido educativo, asignar tareas, moderar debates y monitorear avances de los estudiantes en tiempo real. Dispone de mensajería interna, integración con múltiples herramientas y es gratuito para docentes individuales, aunque sus planes institucionales incluyen funciones avanzadas como análisis y soporte prioritario.
Planboard
Es una de las aplicaciones más utilizadas por docentes más intuitiva para diseñar y organizar las clases según estándares curriculares, facilitando compartir planes con colegas. Permite programar actividades, incluir notas o medios y luego sincronizar con Google Classroom. El servicio básico es gratuito, aunque hay suscripción Pro que desbloquea funciones como carga de documentos ilimitada y plantillas personalizadas.
ClassIn
Es otra de las aplicaciones más utilizadas por docentes, diseñada para clases online interactivas, con videoconferencia, pizarra colaborativa, gestión de grupos, grabaciones y control del profesor sobre las pantallas de los estudiantes. Combina prestaciones para entornos inteligentes y remotos. Su versión para uso básico es gratuita, aunque para instituciones con mayor escala se ofrece contacto comercial y licencias pagas.
Nearpod
Destaca por transformar las lecciones en experiencias interactivas con preguntas en vivo, encuestas, realidad aumentada y visitas virtuales. Permite que los estudiantes participen en su propio ritmo o en sesiones sincronizadas, y brinda feedback instantáneo para el docente. Su plan básico es gratuito, con planes premium que incluyen una mayor cantidad de “slides interactivos” y acceso a paquetes de contenido premium.
Hasta acá llegamos con la información sobre “Aplicaciones más utilizadas por docentes” esperamos que te haya sido útil. Recorda que en RecursosTIC vas a encontrar recursos y herramientas para tus clases de informática, no dudes en contactarnos por cualquier duda o sugerencias. Síguenos también en redes sociales para estar al día con nuestras noticias. (hacer pregunta al lector de lo que le parece la información, qué haría etc para que interactúe)
Últimas entradas
- ¿Qué son las palabras agudas, llanas y esdrújulas? Guía completa
- ¿Cómo ver historias de Instagram en secreto?
- Manualidades de Halloween Fáciles: Ideas Creativas Para Tu Clase
- ¿Cómo descargar audios de TikTok? Guía completa y herramientas
- Juegos divertidos con antónimos y sinónimos para mejorar vocabulario





